Bolsa, mercados y cotizaciones

La construcción del mayor complejo de hidrógeno verde del mundo dispara a Técnicas Reunidas un 93% en 2025

  • Sube un 5,8% este lunes y cotiza en máximos de 2019
  • La compañía cuenta con un consejo de compra, según los expertos
Un operario gestiona una planta de gas. Dreamstime

Sergio Fernández

Técnicas Reunidas es la compañía protagonista de las alzas en la bolsa española este lunes. La empresa especializada en la construcción de infraestructura del gas y petróleo se dispara hasta los 22,1 euros por acción gracias al avance de esta sesión del 5,8% aunque llegó a superar el 7%. Y la explicación de esta subida radica en su participación ligada a uno de los combustibles del futuro: el hidrógeno verde. La compañía formará parte en el diseño del complejo más grande del mundo de esta tecnología. Esto permite a Técnicas Reunidas subir casi un 93% en el año y cotizar en niveles no vistos desde finales de 2019.

El desarrollador de proyectos saudí ACWA Power (instrumento de inversión del fondo soberano de Arabia Saudí) construirá una instalación que producirá 400.000 toneladas de hidrógeno verde al año. Y en esta planta ubicada en la ciudad de Yanbu (en el Mar Rojo), tendrá su papel Técnicas Reunidas. El proyecto con una capacidad instalada de 4GW de electrólisis aún está en fase de diseño. No obstante, los inversores se adelantaron a la construcción de esta planta y entraron en el accionariado de la compañía española con el anuncio.

"La noticia es positiva porque permite entrar a Técnicas Reunidas en el mayor proyecto del mundo de hidrógeno verde. Además, consolida su presencia en un mercado clave para la compañía como es Arabia Saudí", comenta la analista de Bankinter, Pilar Aranda Barrio. Además, la participación de Técnicas Reunidas en el diseño de esta planta se realizará con Sinopec, compañía China del sector que cuenta con la planta de hidrógeno verde más grande hasta la fecha.

Según Renta 4, la entrada de Técnicas Reunidas en el proyecto antes de su fase de ejecución forma parte de una nueva estrategia clave para reducir el riesgo en la compañía a la hora de participar en una planta valorada en "varios miles de millones de dólares". Esto se traducirá en una mejora de la caja neta de la compañía que le dará acceso a nuevos contratos y al incremento de sus márgenes de beneficio.

Varias firmas de análisis y bancos de inversión actualizaron su precio objetivo tras conocerse la participación de la compañía en el proyecto saudí. Fue el caso de GVC Gaesco, Caixabank BPI o Bestinver, entre otras. No obstante, ninguna de las seis aumentó su referencia para la compañía ligada a la infraestructura del gas y del petróleo, según Bloomberg. Así, el consenso de mercado mantiene su precio objetivo en los 21,5 euros que ya está por debajo del precio de cotización actual.

El vertiginoso ascenso de Técnicas Reunidas en bolsa de hoy permite a la compañía anotar nuevos hitos. La acción se sitúa en el top 5 de compañías más alcistas de la bolsa española en lo que va de 2025. Y la subida del 93% en lo que va de año también permite a la compañía cotizar en niveles no vistos desde noviembre de 2019, por lo que ya cierra con holgura toda la caída que vino con la pandemia del coronavirus.