Bolsa, mercados y cotizaciones

Cox acelera su plan de inversión con 98 millones de una colocación privada de Allianz America

  • Enrique Riquelme: "Con estos nuevos recursos estamos en posición óptima para seguir creciendo"
  • Ha anunciado recientemente proyectos en Ecuador, Paraguay y Colombia
Enrique Riquelme, presidente de Cox, en la sede de la compañía en Sevilla.

Juan Esteban Poveda

Cox anuncia que ha completado con éxito una Colocación Privada por 98 millones de euros, 115 millones de dólares, con Allianz Capital Partners of America. "Esta transacción demuestra la confianza del Mercado Financiero en el modelo de negocio de la compañía y en su estrategia de crecimiento a largo plazo, avalada por la participación de un inversor institucional de primer nivel", asegura la multinacional que dirige Enrique Riquelme.

La operación se estructura como un bono senior a 5 años y un precio fijo equivalente en euros de entre 5,25% y 5,50%, avalado por la calificación Investment Grade de Grupo Cox. Esta transacción permite a Grupo Cox acelerar la ejecución de su Plan Estratégico basado la gestión de activos de infraestructuras de agua y energía en sus regiones clave. Las previsiones de inversión de la compañiasonde 3.200 millones.

Riquelme ha manifestado: "Estamos muy satisfechos con la confianza depositada por Allianz Capital Partners of America. Este respaldo nos permitirá acelerar nuestro crecimiento y reforzar nuestra estructura financiera. Con estos nuevos recursos, estamos en una posición óptima para seguir creciendo, consolidar nuestra presencia en el mercado y seguir generando valor".

La operación ha contado con el asesoramiento del Banco Santander como único agente colocador, Morrison Foerster como principal asesor legal del emisor y Rimôn Law como principal asesor legal del inversor.

Operaciones recientes

Recientemente, Cox ha sido calificada con Investment Grade, un reconocimiento que mejora su acceso a condiciones de financiación más competitivas y refuerza la confianza del mercado y de los inversores.

Hace pocos días informó de préstamo corporativo de 30 millones de dólares a cinco años otorgado por CAF (Corporación Andina de Fomento), banco multilateral de desarrollo especializado en América Latina y el Caribe. "El primer caso de una alianza conjunta permitirá que contribuirá a financiar el crecimiento de Cox en la región", aseguró la compañía.

Cox ha sido seleccionada en Ecuador como socio tecnológico estratégico por su Gobierno para la concesión de ocho proyectos con una capacidad superior a los 600 MW de energía solar fotovoltaica, hibridados con más de 1.200 MW de capacidad de almacenamiento en baterías. El proyecto se completará con la inversión en una nueva línea de transmisión para fortalecer la infraestructura eléctrica en el país. La inversión total estimada para el desarrollo de estas concesiones asciende a más de 700 millones de dólares, con un calendario de ejecución que prevé la entrada en operación de los proyectos en dos fases, entre los ejercicios 2026 y 2027.

La compañía también ha hecho público un nuevo contrato en Paraguay (a través de Cox Chile) para el diseño y construcción de 500 kilómetros de líneas de transmisión en 220 kV en la región del Chaco, por encargo de la ANDE (Administración Nacional de Electricidad). Con una inversión de 64 millones de dólares, el proyecto será ejecutado junto a la empresa paraguaya L.T. S.A.

Y recientemente Cox firmó el desarrollo de 15 plantas solares fotovoltaicas de 1 MW cada una en Colombia. Algunas de estas instalaciones ya han comenzado su fase de construcción y se prevé que entren en operación comercial entre 2025 y 2026.