Bolsa, mercados y cotizaciones

Un ETF de defensa se cuela entre los doce fondos más vendidos del año en Europa

  • Lleva acumulados 2.500 millones de euros en el año
  • El tirón de las empresas del sector beneficia a estos fondos temáticos
Foto: iStock

Ángel Alonso
Madrid,

Después de años en que las empresas relacionadas con el sector de la defensa aparecían bajo la sombra de la sospecha en un mundo inundado por la sostenibilidad, los inversores han cambiado totalmente su apetito y ahora son los productos de inversión relacionados con este tipo de compañías los que se colocan entre sus preferencias.

El nuevo contexto geopolítico ha ayudado a elevar este interés. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca con su exigencia de que los países europeos elevaran su gasto en defensa motivó el anuncio de un plan millonario de inversiones por parte de Alemania, que ha sido seguido por el resto de las grandes economías de la UE, en mayor o menor medida.

Esto ha impulsado a las compañías del sector o vinculadas a los temas de seguridad, como Rheinmetall, la más alcista de la bolsa europea, con una revalorización del 166% en el año, o ThyssenKrupp, que ha incrementado su cotización un 143%, además de Hensoldt, Saab, Leonardo o Thales, todas ellas por encima del 75% de revalorización. Rendimientos que han permitido al Stoxx Europe Aerospace & Defense ganar más del 35% en el año.

De esta manera, entre los doce fondos más vendidos del año en Europa aparece un fondo cotizado de defensa, el VanEck Defense ETF, que ha conseguido captar 1.871 millones de euros de flujos netos, según los últimos datos de Morningstar. Toda una proeza para un vehículo de inversión que solo cuenta con dos años de vida, pero que tuvo el acierto de captar los aires de cambio que se avecinaban en el Viejo Continente, cuando la OTAN reclamaba incrementar su aportación a los países miembros.

Y estas cifras de captaciones se quedan cortas, porque ya acumula en el año 2.500 millones de euros, según explica Eduardo Escario, responsable de desarrollo de negocio de Van Eck en España. Y este volumen representa ya la mitad de los activos bajo gestión que tiene este ETF, por lo que si se mantiene este nivel de flujos netos, este fondo cotizado temático podría terminar el ejercicio por encima de los 10.000 millones de euros de patrimonio.

Haber aparecido antes del auge de este tipo de compañías y contar con una cartera global explican, según Escario, el éxito de este ETF, perteneciente a una firma especializada en productos temáticos, como semiconductores, e-sports y videojuegos, biónica, tierras raras o sector nuclear, que maneja más de 100.000 millones de dólares.

No es el único fondo cotizado relacionado con el sector que está teniendo éxito. El Europe Defence Ucits ETF, de WisdomTree, alcanzó los 1.000 millones de euros al mes de haber sido lanzado. El inversor también cuenta con el First Trust Indxx Global Aerospace & Defence Ucits ETF, el iShares Global Aerospace & Defence Ucits ETF USD o el Invesco Defence Innovation Ucits ETF, que tienen volúmenes patrimoniales más pequeños.