Bolsa, mercados y cotizaciones
Dos tercios del volumen patrimonial de Mutuactivos ya es de terceros clientes
- La gestora supera la barrera de los 14.000 millones de patrimonio
- En los últimos dos años logra captaciones netas superiores a los 2.800 millones
- Prepara el lanzamiento de dos nuevos vehículos de activos ilíquidos
Ángel Alonso
Madrid,
No hay muchas gestoras en España que puedan presumir de cumplir cuarenta años de vida, pero Mutuactivos es una de las que sí pueden hacerlo. Y el brazo inversor del grupo asegurador Mutua Madrileña llega a su cuadragésimo aniversario con la sensación de haber cumplido varios hitos en esta trayectoria, como contar con algunos de los fondos de inversión más reconocidos por su rendimiento, como Mutuafondo o Mutuafondo España.
Durante un encuentro con medios de comunicación, Luis Ussia, presidente ejecutivo de la firma, explicó ayer que dos tercios del patrimonio de la gestora ya corresponde a terceros clientes de la aseguradora, tanto institucionales como particulares, cuando en 2017 se repartía a partes iguales. De esta manera, mientras que 5.138 millones de euros pertenecen al grupo asegurador, 9.315 millones son de terceros, un volumen que se ha triplicado en los últimos siete años, el período que Ussia lleva al frente de la gestora, primero como consejero delegado y, desde el año pasado, también como presidente ejecutivo, tras la jubilación de Juan Aznar.
Entre 2023 y 2024, coincidiendo con los vientos de cola de la subida de tipos de interés y el lanzamiento de productos conservadores que podían ofrecer una rentabilidad atractiva por encima de la inflación, la gestora ha conseguido superar los 2.800 millones de euros de captaciones netas, cuando en 2022 se quedaron por debajo de los 800 millones. Solo en fondos de inversión, Mutuactivos logró captar el año pasado 952 millones de euros, casi el triple del siguiente competidor entre las gestoras que no pertenecen a entidades financieras. Y desde 2020 las entradas de dinero han aumentado un 147%, lo que muestra la capacidad de captar nuevos clientes en el nuevo entorno de tipos más altos.
Estas cifras permitieron duplicar el año pasado el beneficio neto de Mutuactivos hasta los 22,1 millones de euros, al generar más ingresos por comisiones, y situaron el volumen de activos bajo gestión de la gestora en cerca de los 14.460 millones, muy por encima de los 7.314 millones de Orienta Wealth (resultado de la integración de Orienta Capital y Alantra Wealth Management) y de los 2.762 millones de EDM, las gestoras en las que el grupo asegurador tiene una participación del 85% en el caso de la primera y del 84% en el caso de la segunda.
Este crecimiento en terceros clientes se ha dejado notar en el segmento institucional, donde fueron seleccionados para un mandato para el plan de empleados de Iberdrola y otro para Morinvest, la sicav de la empresaria Alicia Koplowitz, una de las sociedades históricas de este tipo, que cuenta con más de 600 millones de euros de patrimonio y 109 accionistas, según Morningstar.
Gestión de carteras
A este aumento patrimonial también ha ayudado el relanzamiento del servicio de gestión discrecional de carteras, un segmento donde "el año pasado reformulamos la estrategia, con menos producto propio y la incorporación de más ETF, para reducir el coste total, y estrechando los rangos de volatilidad para reducir el riesgo", señaló Ussia. En total, ya cuentan con 4.500 inversores y manejan un volumen de 470 millones de euros.
Donde también están notando un buen resultado es entre los clientes con más de medio millón de euros de patrimonio, donde han conseguido un crecimiento del 60% en el volumen de activos en los últimos tres años, mientras que el número de inversores de este tipo se ha duplicado en este período y triplicado en los últimos seis ejercicios.
Cifras que suponen un acicate para el servicio de asesoramiento financiero y planificación patrimonial que planea lanzar la entidad este año, dado que estiman que el capital de sus clientes en este segmento es mucho más elevado.
Productos alternativos
Entre los objetivos para este año, en Mutuactivos están ultimando el diseño de una solución para la "monetización de la vivienda", como la definió el presidente de la gestora, que también permita contar con una planificación financiera para la "etapa de la desacumulación" del capital invertido, en un momento en que la esperanza de vida se ha incrementado notablemente, y que sea una alternativa a las hipotecas inversas que, a juicio de Ussia, no sirven para amortizar esa mayor prolongación de vida estimada.
Además, también esperan lanzar dos nuevos productos de activos ilíquidos que, según anunció, serán novedosos porque "si no, los haríamos con fondos de terceros", y servirán para complementar su vehículo de venture capital, donde captaron 90 millones.