Bolsa, mercados y cotizaciones
El 94% de los asesores seguirá recomendando fondos de inversión ESG este año "tanto o más" que en 2024
- El 66% de estos profesionales destaca la rentabilidad como su motivación principal, según Nordea
elEconomista.es
Pese a la complicada etapa que atraviesa la inversión sostenible, con las renovables sufriendo en bolsa desde hace varios años, la gran mayoría de los asesores financieros prevé seguir recomendando a sus clientes soluciones ESG (es decir, que aplican los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo). Así lo revela una encuesta realizada por Nordea AM entre 400 asesores de Suiza, Alemania, España e Italia.
En lo que respecta a los asesores españoles, el sondeo revela que el 94% de estos profesionales continuará recomendando este tipo de productos "tanto o más que en el último año". Por otro lado, el 82% de los clientes españoles muestra "un interés fuerte o moderado en ESG", 5 puntos más que el año anterior, y el 66% de ellos destaca la rentabilidad como motivador principal.
A nivel general, y a pesar de los recientes desafíos del mercado, el compromiso con los criterios ESG sigue siendo fuerte entre los asesores encuestados. Un 59% muestra un gran interés en ESG, mientras que un 34% planea aumentar sus recomendaciones de inversiones ESG en el próximo año. El cambio climático emerge como el tema de inversión ESG más discutido en todos los mercados, con un 68% de menciones, y las energías renovables resuenan particularmente entre los clientes, con un 75% de interés. "El creciente enfoque en resultados ESG medibles se refleja en la demanda de los clientes, con un 60% solicitando resultados tangibles de manera regular o frecuente", señalan desde Nordea. Las regulaciones de la UE juegan un papel crucial en esta tendencia.
Los valores personales se revelan como motivadores fundamentales para los inversores ESG europeos. Dos tercios de los inversores consideran que la exclusión de empresas que no cumplen con sus estándares éticos y el deseo de impulsar un cambio positivo a través de sus inversiones son razones principales para optar por fondos ESG. Esta alineación entre valores personales y decisiones de inversión subraya una tendencia creciente hacia un enfoque más consciente y orientado al impacto en la gestión de carteras. La encuesta de Nordea no solo captura el estado actual del mercado ESG en Europa, sino que también proporciona perspectivas sobre cómo los inversores están integrando cada vez más sus convicciones éticas y ambientales en sus estrategias financieras.
A nivel general, el 59% de los asesores muestra un gran interés en criterios ESG, y un 34% de ellos tiene previsto aumentar sus recomendaciones de inversiones ESG este año. Por otro lado, también advierten de que el 60% de los clientes solicita resultados ESG tangibles.