Bolsa, mercados y cotizaciones

'Santalucía Ibérico Acciones' se coloca más cerca de los cinco mejores fondos activos

  • Sube tres puestos desde la última revisión de la Liga de elEconomista.es
  • Logra un 12,45% de rentabilidad en el año
Foto: iStock

Ángel Alonso
Madrid,

Santalucía Ibérico Acciones está consiguiendo este año permanecer en el grupo de los mejores fondos activo de bolsa española, dentro de la Liga de elEconomista.es, que reúne a los vehículos de inversión más descorrelacionados del Ibex. En la última revisión ha subido tres puestos, lo que le coloca en la sexta posición, con un 12,45% de rentabilidad.

Antonio Manzano, responsable de renta variable de Santalucía AM, explica que la gestión del fondo se caracteriza por tener una rotación de cartera muy baja, para permitir la revalorización de los valores en cartera, que cuenta entre sus principales posiciones con Inditex, Amadeus, Iberdrola, Coca-Cola Europacific Partners, Ferrovial, Catalana Occidente, Viscofan, Santander, Vidralan y Cellnex.

Sobre los movimientos realizados en 2024 en el fondo, que también está gestionado por Juan Llona y Lucía Liñán, destaca la salida de valores como Talgo y las socimis a comienzos de año y la entrada en Redeia. "Según ha avanzado el año hemos incrementado posición en Amadeus, Befesa, Cellnex, Iberdrola y Viscofan mientras que se ha reducido exposición a Rovi, Línea Directa y al sector bancario", señala Manzano.

De cara al próximo ejercicio, no aprecian riesgos a los modelos de negocio de las mayores posiciones y esperan que sus ventajas competitivas "sigan brillando".

De Inditex, Manzaro destaca la excepción que supone la multinacional española en un sector donde la aparición de competidores de muy bajo coste ha dañado, a su juicio, a la práctica totalidad de la industria de la moda. "La superioridad de su modelo de negocio le ha permitido mantener un crecimiento elevado. Sale reforzada de este periodo y confiamos en que los accionistas seguirán recogiendo buenas rentabilidades", señala.

Respecto a Amadeus, el responsable de renta variable de Santalucía AM, apunta que domina una industria "tremendamente concentrada a nivel global y disfruta de una posición de balance mucho mejor que la de su principal competidor, que sigue arrastrando problemas", razón por la que estiman que seguirá ampliando su ventaja tecnológica.

"El flujo de caja irá mejorando según acaba el periodo de inversión actual, que le permitirá aprovechar al máximo las múltiples oportunidades de crecimiento que tiene por delante", subraya.

De Iberdrola, asegura que se trata de "una de las mejores utilities a nivel global" y la "manera óptima" de invertir a largo plazo en negocios relacionados con el reto de la transición energética. "Es una compañía ambiciosa, con un balance adecuado, negocios integrados bien gestionados y presencia internacional correctamente diversificada. Sus negocios de infraestructura para distribución eléctrica están muy bien posicionados con remuneraciones atractivas en todos los países en los que opera. En generación, su tamaño le permite acometer proyectos en renovables de una envergadura que no todos pueden alcanzar", afirma.