Bolsa, mercados y cotizaciones
Los dividendos de la primera semana de noviembre que aún se pueden 'cazar'
- Caixabank y Ence pagarán el 7 de noviembre y la fecha de corte es el martes
- El de Ferrovial se reparte en diciembre pero el último día para cobrarlo es el 6 de noviembre
Cecilia Moya
Empieza el penúltimo mes del año y los inversores podrán disfrutar de varias alegrías en materia de retribución al accionista dentro del calendario español. CaixaBank y Ence serán los primeros en distribuir sus pagos, el próximo 7 de noviembre, y todavía es posible disfrutar ambas retribuciones ya que la fecha de corte de las dos compañías es también la misma: el 5 de noviembre. Por lo tanto, el inversor deberá tener los títulos antes de ese día para poder cobrarlos. Ambos pagos están ya confirmados, con una rentabilidad del 1,15% para la firma de celulosa desde los niveles actuales y del 2,6% para la entidad bancaria.
Fue el pasado jueves cuando el consejo de administración de CaixaBank aprobó la distribución de un dividendo a cuenta del 40% del beneficio del primer semestre de 2024. Implicará un pago de 1.070 millones de euros en noviembre, equivalente a 0,15 euros por acción. La entidad también hizo público un quinto programa de recompra de acciones por hasta 500 millones de euros que comenzará a partir del 19 de noviembre -el banco no especifica la fecha- y que durará seis meses. Desde 2022, las recompras de acciones sumarán así 3.800 millones.
Este anuncio llegaba de la mano de los resultados del tercer trimestre de la entidad que ahora está presidida por Tomás Muniesa, tras la renuncia presentada esta semana por su anterior presidente, José Ignacio Goirigolzarri. Así, CaixaBank sigue la tónica positiva de la banca española y anunciaba un incremento del 16% de los beneficios. La entidad registró hasta septiembre unas ganancias de 4.248 millones de euros debido a la mayor actividad comercial.
Los resultados de este periodo para Ence también han sido más que positivos, al alcanzar un beneficio neto de 40,8 millones hasta septiembre frente a las pérdidas de 28,2 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. En la presentación de resultados la firma también confirmaba el reparto del dividendo de noviembre a cuenta de los resultados de 2024 de 0,033 euros brutos por acción.
La fecha de corte del dividendo de Ferrovial también es en noviembre (el día 6 en Europa y 7 en Estados Unidos) aunque el pago se realice más tarde. La compañía anunciaba hace unos días que repartirá en diciembre un total de 330 millones de euros en un nuevo programa de dividendos flexibles, por el que los accionistas podrán elegir entre recibir el dividendo en efectivo o en nuevas acciones desde el 8 de noviembre y hasta el día 22 del mismo mes. El pago del dividendo en efectivo y la entrega de nuevas acciones, con liquidación de las fracciones en efectivo, en su caso, tendrán lugar "a partir del 13 de diciembre", explicaban en una nota a la CNMV. El dividendo ofrecería un retorno del 1,2%.
En previsión
Además de estos repartos, los analistas también esperan otros pagos para los primeros días de noviembre que aún no están confirmados. El consenso pronostica que Alantra reparta su retribución el 8 de noviembre, con una rentabilidad que alcanza actualmente el 3,9%. Entre estos pronósticos de noviembre también está Línea Directa, que repartirá un dividendo de 0,002 euros brutos por acción, que ofrecen un rendimiento del 0,2%.