Bolsa, mercados y cotizaciones
El 86% de los fondos más activos está por debajo del rendimiento del MSCI World
- Únicamente 50 productos de los 353 de la clasificación de elEconomista.es consigue superar al principal selectivo global
Ángel Alonso
Madrid,
El MSCI World es la referencia por antonomasia a la hora de comparar el rendimiento de los fondos de inversión de renta variable internacional. Aunque no todos lo utilizan como benchmark y no se pueden comparar las estrategias de cada equipo gestor con el recorrido de este índice, sí que sirve para obtener una primera impresión sobre la evolución de la rentabilidad de un vehículo de inversión, sobre todo a largo plazo. Al fin y al cabo, la gestión activa debería de poder ofrecer mejores resultados.
Con esta premisa, se puede afirmar que la mayoría de los fondos que componen la Liga Global de elEconomista.es, compuesta por los 353 fondos más activos de bolsa global y europea (de los que algo menos de la mitad son españoles) se encuentra muy rezagado, ya que únicamente el 14% de estos vehículos de inversión consiguen superar el 17% que logra el MSCI World en el año, con datos de Morningstar a 25 de octubre.
Entre los fondos que superan ampliamente este rendimiento, que incluso lo doblan, se encuentran aquellos que tienen una parte importante de su cartera en grandes compañías tecnológicas. Es el caso de Bulnes Global, que con un 29,36% de rentabilidad, es el líder de la clasificación, un puesto que ha sabido mantener a lo largo de todo este año, superando a otros productos de gestoras internacionales como Invesco Global Founders & Owners, Sycomore Fund Global Happy Work y GS Global Millennials Equity Portfolio, que se encuentran en segunda y tercera posición de la Liga respectivamente, con un 28,33%, un 27,57% y un 26,61%, respectivamente.
A falta de dos meses para que termine el año, se puede decir que muchos fondos lo tendrán complicado para batir al principal índice global, teniendo en cuenta que las bolsas se encuentran en máximos.
Si se toma como referencia el MSCI Europe, teniendo en cuenta que muchos fondos de la Liga Global son de renta variable europea, se puede comprobar que se reproduce el mismo patrón, ya que este índice sube un 17,34% en el año, mientras que fondos como Magallanes European Equity se quedan planos con un 0,02%, mientras que Bestinver Internacional gana casi un 12%.
El peor recorrido de las small caps este año en bolsa también está perjudicando a fondos como MyInvestor Value, Santander Small Caps Europa, True Value, Valentum, Muza o GVC Gaesco Small Caps, que se encuentran en los últimos puestos de la clasificación de la Liga Global.