Bolsa, mercados y cotizaciones

La recomendación del rey desnudo a Apple: "Tiene expectativas poco realistas"

  • Apple publicará resultados el 31 de octubre
  • Hay gran expectación sobre el modelo asequible que prepara
Bloomberg.

Francisco S. Jiménez

Para los analistas es difícil llevar la contraria al consenso del mercado. Por eso es noticia cuando hay un broker que se baja del barco en contra del sentir general. La firma KeyBanc Capital Markets no es gran banco de inversión, ni su analista Brandon Nispel forma parte del star system de Wall Street; pero han tenido el arrojo suficiente para recomendar la venta de una de las acciones sagradas de la bolsa: Apple.

Las acciones de Apple son unas de las más veneradas por los inversores y analistas. La cubren más de sesenta expertos, según la recopilación de Bloomberg. Cuenta con 39 recomendaciones de compra equivalente, 18 de mantener y tres de venta. Uno de los consejos de compra se ha producido hoy. Como en el cuento de El Rey desnudo, puede ser la voz del niño que dice la verdad

Brandon Nispel ha rebajado la recomendación a vender y el precio objetivo a 200 dólares, que implica una caída potencial del 13%. El consenso otorga un precio objetivo de 243 dólares, lo que concede al valor un potencial del 5%.

Pero lo más llamativo de la recomendación son los argumentos que utiliza el analista. "Apple es un negocio impresionante con lo que creemos que son expectativas poco realistas de volver a acelerar el crecimiento en todas las categorías de productos y geografías", escribió Nispel, que lleva tres años cubriendo el valor y nunca había sido bajista hasta hoy.

Apple se ha comprometido a registrar su mayor crecimiento en los últimos tres años. "Si bien es ciertamente posible que Apple pueda lograr esta hazaña, no es probable, en nuestra opinión", dice el experto. Y resalta el historial de la compañía. Apple solo ha visto crecer en todos los segmentos al mismo tiempo solo una vez en los últimos 10 años, y dos veces en los últimos 20 años. Desde el punto de vista geográfico, la compañía solo ha crecido tres veces en sus cinco regiones en la última década.

Apple publicará resultados el 31 de octubre, y se espera que los ingresos de las ventas del iPhone experimenten un aumento en las ventas después de dos caídas trimestrales consecutivas. Otro aliciente será las previsiones para la nueva versión del iPhone SE, para competir con los móviles de baja gama. "Creemos que los inversores son demasiado optimistas sobre las suposiciones de las unidades del iPhone SE para que sea un aditivo en ventas, pero pensamos que será más caníbal", indica Nispel. "Dado que Apple cotiza con una gran prima respecto a la historia, frente a sus pares y el mercado en general, creemos que es probable que la acción tenga un rendimiento inferior y necesita superar significativamente las expectativas para subir, lo que no esperamos".