Bolsa, mercados y cotizaciones
Bestinver: "El mercado se comporta como un adolescente furioso incapaz de gestionar la frustración"
- La gestora de Acciona sigue reduciendo el peso de los bancos en la cartera ibérica
- Lanza un plan de pensiones que replica al Bestinver Norteamérica
Ángel Alonso
Madrid,
Un adolescente furioso incapaz de gestionar la frustración porque quiere las cosas aquí y ahora. Con este curioso símil han comparado en Bestinver el comportamiento del mercado en los últimos meses, donde a su juicio cualquier dato se magnífica y los movimientos se vuelven más radicales, exacerbados por la presión de la gestión pasiva. Pero este entorno de ruido genera oportunidades para las firmas de inversión capaces de analizar los negocios a largo plazo, según explicó Mark Giacopazzi, director de inversiones de la firma.
Recurriendo al dicho de Warren Buffett de que la Bolsa sirve para transferir el dinero de los inversores impacientes a los que son pacientes, en la gestora de Acciona, subrayan precisamente que cada vez más los inversores se mueven por la narrativa imperante en determinados momentos. "Antes los mercados eran cortoplacistas, pero ahora con la gestión pasiva es todo blanco o negro y los movimientos son más radicales, son más fuertes", subrayó Giacopazzi.
Una dinámica que se ha dejado notar también en la cartera ibérica de Bestinver. "Hemos pecado de anticiparnos al cambio de liderazgo de las compañías, algo que todavía no está ocurriendo", reconoció Ricardo Seixas, responsable de bolsa española de la gestora. "Hay una concentración importante en gestión pasiva que afecta al rendimiento de los fondos, pero hemos empezado a reciclar firmas con rendimientos muy fuertes, porque vemos más potencial en otros segmentos, en medianas compañías sobre todo", concretó.
Entre los movimientos realizados en el tercer trimestre, destacó la reducción del peso en entidades financieras, como Santander, y la venta de Bankinter, a la vez que han incrementado la posición de Amadeus y han comprado Endesa. Entre los bancos que mantienen en cartera, señaló a CaixaBank y al luso BCP.
Tomás Pintó, responsable de la cartera internacional de la firma de Acciona, enfatizó que la diversificación de los valores presentes en los fondos "ha permitido navegar la extrema volatilidad, respetando las valoraciones al máximo, lo que pone de manifiesto que la gestión del riesgo está funcionando".
Entre los movimientos realizados en verano, destacó que han seguido aumentando el peso de la firma inglesa Reckitt Benckiser, y recomprando paulatinamente BMW y Stellantis, que ahora representan algo más de un 3% de la cartera. Además, también han incrementado en Heidelberg, y en Jerónimo Martins en la parte ibérica del Bestinfond, uno de sus fondos emblemáticos.
Del otro lado, han reducido la posición de Meta y Rolls Royce, un ejemplo para Pintó de la ceguera de los inversores por el cortoplacismo, aparte de Berkshire Hathaway, Barclays, Deutsche Borse, Pandora y Philips, en una cartera en la que "nunca habíamos tenido en 36 años de historia de Bestinver al 70% de las compañías recomprando acciones".
Por la parte de negocio, la gestora anunció que van a lanzar un plan de pensiones que replica a su fondo de bolsa norteamericana.