Bolsa, mercados y cotizaciones

Fidelity Iberia le pisa los talones a Okavango Delta, ambos con más de un 17% en el año

  • El fondo de Iturriaga mantiene el dominio entre los fondos más activos de bolsa española
José Ramón Iturriaga, gestor de Abante.

Ángel Alonso
Madrid,

Dentro de la treintena de fondos más activos de bolsa española, Okavango Delta se mantiene inmune a la volatilidad de las bolsas y retiene el liderazgo de la clasificación de elEconomista.es, con un 17,53% de rentabilidad, seguido muy de cerca por el Fidelity Iberia, gestionado por Karoline Rosenberg, que le pisa los talones con un 17,11%. Ambos vehículos superan el rendimiento del Ibex con dividendos, que ya se revaloriza en el año un 14,99%. Respecto al Ibex, el número de fondos que lo baten se amplía a seis.

La gran apuesta que José Ramón Iturriaga tiene en el sector financiero está beneficiando a su fondo, al igual que las posiciones en inmobiliario. "Los bancos son los que más se están beneficiando del entorno actual: tipos de interés bajando, pero menos y más despacio de lo que se podía esperar hace unos meses, porque la economía está aguantando mejor de lo esperado. Y, aunque son el sector que mejor comportamiento llevan en el año, las valoraciones siguen siendo muy atractivas. La rentabilidad de la banca se está estabilizando en un nivel mucho más alto del de los últimos años, algo que todavía no recogen el precio de las acciones", señalaba el gestor en su última carta mensual, en la que también destacaba como la opa hostil de BBVA a Sabadell permite poner "un claro suelo por valoración al sector y da pie a la última vuelta de tuerca en el proceso de consolidación del sistema financiero español. [...] Menos bancos, más rentables, con el viento de cola en la cuenta de resultados a los que todavía el mercado no ha reconocido su valor podría ser un buen resumen de la tesis de inversión del sector", apuntaba.

Dentro de los fondos que siguen una estrategia de valor, Magallanes Iberian Equity y Cobas Iberia son los que más destacan, con rendimientos del 12,70% en el caso del primero y del 11,24% en el caso del segundo. Mientras que el vehículo gestionado por Iván Martín sí que cuenta con tres entidades financieras en cartera (CaixaBank, Bankinter y Sabadell), el fondo de Francisco García Paramés no cuenta con ningún banco entre sus apuestas.

Destacable es que entre los diez mejores fondos activos de bolsa española por rentabilidad aparezca BBVA Bolsa, gestionado por el equipo de Mikel Navarro, con un 10,40% de rentabilidad, mientras que el Santander Acciones Españolas se sitúe en decimocuarto lugar de la clasificación con un 7,57%.

Azvalor Iberia y Horos Value Iberia siguen estando a la cola de la clasificación, pero por delante del fondo de Gonzalo Lardiés.