Bolsa, mercados y cotizaciones

Las petroleras europeas se hunden en bolsa con un crudo cerca de mínimos anuales

  • La decisión de la OPEP+ está lastrando al 'oro negro', que cede hasta los 77 dólares por barril
  • Está a menos de un 2% de los mínimos que marcó a comienzos del año en los 75 dólares 
  • BP, TotalEnergies y Equinor se desploman por encima del 2% 
Archivo

Violeta N. Quiñonero
Madrid ,

Este domingo tuvo lugar la reunión de la OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y las decisiones están haciendo mella en la cotización del petróleo, que prácticamente roza su nivel más bajo en este ejercicio. Las petroleras del Viejo Continente también están sufriendo los efectos y este martes acumulan en bolsa intensos desplomes.

La organización acordó en el encuentro mantener los actuales recortes de producción hasta el año que viene. Sin embargo, las rebajas voluntarias que aplican algunos de sus miembros se irán devolviendo al mercado progresivamente a partir de octubre de este mismo año. Solo esta última noticia ha sido suficiente para que se produzca una oleada de ventas, no solo en las cotizaciones del petróleo, sino también en las compañías petroleras.

Tras pérdidas de más del 4% este lunes, el Brent (la cotización de referencia en el Viejo Continente) vuelve a ceder este martes y cae por debajo de los 77 dólares por barril y coloca sus cuentas anuales en negativo. Se encuentra ya a menos de un 2% de distancia de los mínimos del actual ejercicio que marcó a comienzos de 2024 en los 75,89 dólares por barril. En apenas dos meses, desde que estableció máximos del año a principios de abril en los 91 dólares, el barril de petróleo pierde más de un 15% de su valor.

Tampoco el West Texas (de referencia en Estados Unidos) ha logrado escapar de las garras de los bajistas y su precio cae hasta los 72 dólares por barril.

La caída del crudo europeo se hace notar también en el sector energético europeo que en esta sesión registra un descenso por encima del 2%. Y, entre las principales petroleras del Viejo Continente, BP y Equinor se llevan la peor parte: sufren descensos en la sesión por encima del 3%.

La corrección de la inglesa en la jornada se acerca incluso al 4%, en la que es su peor sesión bursátil desde octubre del ejercicio pasado. Además de cómo le está afectando la caída de los precios del petróleo, este martes también se conocía que S&P recortaba su perspectiva crediticia de positiva a estable, alegando que "proyectamos que los fondos de operaciones (FFO) a la deuda se mantendrán entre el 50% y el 55% en nuestro caso base y por debajo del 45% en nuestro supuesto de precio del petróleo Brent a mitad de ciclo a 55 dólares por barril", según recogían desde Bloomberg.

Con este fuerte retroceso, la cotización de la inglesa cede hasta niveles del pasado febrero y, al igual que el Brent, se coloca en negativo en el año. El consenso de expertos que recoge FactSet recomienda comprar sus títulos a los que otorga un potencial alcista del 28% de cara a los próximos meses.

Por su parte, la petrolera noruega se desploma hasta niveles de finales de marzo. En su caso, sus acciones ya se encontraban antes de esta nueva caída en negativo en el año, pero ahora el retroceso bursátil en 2024 alcanza el 8% y se establece entre las petroleras más bajistas del continente europeo. Sin embargo, el favor de los analistas no está con ella: solo le dan un potencial alcista del 1% y recomiendan con fuerza vender sus títulos.

Eni, TotalEnergies, Repsol, Shell y Galp sufren también este martes desplomes por encima del 2%. Entre estas compañías, solo la italiana corrige en el ejercicio. Con su retroceso de más del 8% es, de hecho, la petrolera más bajista del Viejo Continente en el año. El resto registran subidas en 2024 del 4,5% en el caso de la francesa, del 8,2% en el caso de la española y la británica y del 42% en el caso de la portuguesa.

De entre todas ellas, los analistas prefieren a Shell a la que otorgan la mejor recomendación de compra del sector continental. Junto con ella y BP, solo Repsol consigue también un consejo de comprar sus acciones por parte de los expertos.