Bolsa, mercados y cotizaciones
H&M recuperará los 1.000 millones de beneficio este año y rozará los niveles preCovid
- Los expertos esperan que se quede a 50 millones de las ganancias previas a la pandemia
- En los últimos años, su negocio se ha visto dañado por la fuerte competencia de Shein
- La firma se ha visto obligada a cerrar 160 establecimientos por todo el mundo
Violeta N. Quiñonero
Madrid ,
La aparición de Shein, con su amplia oferta y sus bajos precios, ha supuesto un duro golpe para el sector retail de Europa en los últimos ejercicios. Aunque la supremacía de Inditex ha continuado intacta en el continente, otras firmas como H&M, con un nicho de clientes más sensibles a los precios, ha sufrido que estos, en un entorno de precios más altos, se decanten más por el fast-fashion que ofrece Shein. Ello, sumado a la guerra entre Rusia y Ucrania que obligó a la firma al cierre de establecimientos en los territorios, provocó una fuerte caída de las ganancias en los dos últimos ejercicios. Sin embargo, los expertos esperan que este sea el año de inflexión y el negocio vuelva a resurgir, recuperando un beneficio mil millonario que será el mayor desde 2019.
La última vez que H&M conquistó los 1.000 millones de euros de beneficio neto fue en 2021. Era el ejercicio de recuperación tras la pandemia. Y, aunque todo apuntaba a que la compañía seguiría su proceso de reconstrucción, la invasión de Rusia a Ucrania en febrero del 2022 supuso un nuevo golpe. H&M liquidó incluso en julio de ese año su negocio ruso. En aquel ejercicio, las ganancias netas de la textil no alcanzaron los 400 millones de euros. Ahora, tras los casi 780 millones cosechados de beneficio neto en 2023, los expertos esperan que H&M sitúe su cifra de ganancias este ejercicio por encima de los 1.220 millones de euros, un 57% más que el año anterior. Este dato se quedará, además, a apenas 50 millones de los 1.272 millones que ganó en 2019, el ejercicio previo al Covid-crash.
Para esta recuperación, la compañía sueca está llevando a cabo un proceso de ahorro de costes, en el que ya ha anunciado el cierre 160 tiendas por todo el mundo (28 de ellas en España con, además, el despido de casi 600 personas), que se suman a los más de 300 establecimientos que ya clausuró en 2023.
El mal comportamiento de H&M los últimos años forzó a la dimisión de la anterior consejera delegada, Helena Hemersson, a finales de este mismo enero. En su lugar, Daniel Erver, asumió el cargo buscando recuperar el crecimiento, algo que parece que ya está consiguiendo en sus primeros meses como CEO. A finales de marzo, la empresa textil dio a conocer sus resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio, en los que informaba de un beneficio neto de 107,5 millones de euros. Estas ganancias no solo eran un 57% mejores de lo pronosticado por los expertos, sino que, además, suponían su mejor primer trimestre desde el inicio de 2020 y más que duplicaban los beneficios registrados en el mismo periodo del año anterior. "Los resultados del primer trimestre, mejores de lo previsto, han vuelto a poner de manifiesto su capacidad para ejecutar mejor su estrategia, que ha sido históricamente uno de los principales argumentos de los más conservadores", explicaban en este sentido desde Barclays. Desde el equipo de análisis del banco de inversión también valoraban como positiva la llegada de Erver: "Consideramos que la experiencia del nuevo CEO en merchandising podría contribuir a acelerar el crecimiento de los ingresos del grupo".
En apenas un mes, H&M presentará sus siguientes resultados, los correspondientes al segundo trimestre. En ellos, los analistas esperan que el beneficio neto se sitúe cerca de los 430 millones de euros, que crecerían un 48% a nivel interanual. Hasta entonces, por el momento, en bolsa la acción también está exhibiendo sus mejores galas: cotiza en máximos del año y en niveles que no tocaba desde hace prácticamente tres años. En 2024, se revaloriza algo más de un 7%.
Pese a que las últimas revisiones de los analistas ven a los títulos de H&M por encima de las 200 coronas suecas (que aún le dejan un potencial mínimo del 6%), el consenso de expertos que recoge FactSet cree que, por el momento, las acciones de la textil cotizan sin recorrido alcista. La recomendación es la de mantener posiciones.
Hegemonía de Inditex
H&M es uno de los grandes minoristas del mundo. En el Viejo Continente compite directamente con el gigante que supone Inditex (la gallega aventaja en más de 107.500 millones el valor de mercado de la sueca), pero a nivel de ganancias, H&M aún tiene un largo camino que recorrer hasta tratar de alcanzar las cifras de la española.
En 2023, Inditex volvió a presentar unas cifras de récord, con un beneficio neto que rozó los 5.400 millones de euros. Para 2024, los expertos esperan que la firma más grande de la bolsa española sea capaz de incrementar esta cifra casi un 10% adicional y supere los 5.900 millones de euros. El próximo 5 de junio, la empresa presentará sus resultados correspondientes al primer trimestre de su ejercicio fiscal (que comienza en abril), para los que los analistas esperan un beneficio neto de 1.238 millones de euros.