Bolsa, mercados y cotizaciones
Desmembrarse: la estrategia de Anglo American para resistir a las OPAs de BHP
- Rechazó la segunda oferta de BHP de más de 40.000 millones de dólares
- Va a vender el negocio de diamantes, platino y carbón
elEconomista.es
Anglo American se ha visto forzada a soltar lastre ante el asedio del gigante minero BHP, que desea su negocio del acero. La compañía ha decidido desprenderse de los negocios de minería de diamantes, platino y carbón, y centrarse en el negocio del cobre, el más rentable y admirado por todo el sector.
Si BHP quiere el cobre de Anglo American, tendrá dos tazas porque Anglo American quiere convertirse en una acerera pura y dura. Por sorpresa, Anglo American ha anunciado una profunda reestructuración de la compañía, que pasa por adelgazar sus negocios y deshacerse de los menos rentables.
Va a poner en venta su división de diamantes De Beers, su operación Anglo American Platinum (Amplats) y el negocio de carbón. La compañía se centrará sobre todo en el cobre, que ahora mismo cotiza en máximos históricos con una demanda estrangulada por la escasa oferta del mineral. Además, las perspectivas del cobre no ponen techo a los precios, ante la transición verde que encara la economía global.
El segundo portazo a la oferta de BHP, que había puesto encima de la mesa 43.000 millones de dólares, había puesto mucha presión a la directiva, que además de rechazar la oferta, tenía que proponer una alternativa a sus accionistas de una compañía rentable en solitario.
En la presentación del lifting minero, el consejero delegado, Duncan Wanblad, ha remarcado que se trata del cambio más radical de la compañía en "décadas" y ha añadido, en un mensaje indirecto para BHP, en "2025 la compañía tendrá un gran valor, la compañía que nos quiera tendrá que pagar una gran cantidad de dinero".
Para BHP supone un desafío en toda regla para la posible tercera oferta. Wanblad ha puesto el listón en la futura valoración de la compañía en 2025, mientras a los actuales accionistas les riega con dinero, con millonarias desinversiones y un plan de ajuste de 800 millones de dólares.
BHP, la minera más grande del mundo, quiere comprar Anglo especialmente por sus activos de cobre en Sudamérica. Eso convertiría a BHP-Anglo en el mayor productor de cobre del mundo, que se sumaría su creciente cartera de mineral de hierro y carbón.
BHP, que tiene una capitalización bursátil de alrededor de 145.000 millones de dólares, ha hecho del cobre una parte central de su estrategia, apostando a que la oferta no podrá seguir el ritmo creciente de la demanda del metal para construir coches eléctricos, paneles solares y cables de alto voltaje. Pero las opciones de expansión de la compañía en sus propios activos no son suficientes para compensar su retirada de los combustibles fósiles, lo que genera presión para agregar nuevas minas desde el exterior.