Bolsa, mercados y cotizaciones
La India da la espalda a Rusia y deja de comprar el petróleo transportado por la mayor naviera de Moscú
- Rusia tiene cada vez más dificultades para colocar su petróleo en el mundo
- Nueva Delhi asegura que respetará las sanciones que ha impuesto EEUU
- Pese a todo, la India seguirá comprando el crudo ruso a navieras no sancionadas
elEconomista.es
La situación para el sector energético de Rusia se está complicando rápidamente. A los ataques de Ucrania sobre refinerías clave de Rusia, que están lastrando sus operaciones y exportaciones de diésel, se une ahora la decisión de la India de dejar de comprar todo el petróleo ruso transportado por los buques de la naviera rusa más grande. De este modo, los operadores rusos tendrán que buscar la enésima artimaña para seguir 'colando' su petróleo en un inmerso mercado como es la India.
Todas las refinerías de la India han declinado aceptar el crudo ruso transportado en los petroleros de la naviera Sovcomflot debido a las sanciones de Estados Unidos, lo que complica aún más el comercio que ha florecido desde la invasión de Ucrania hace dos años, aseguran desde la agencia financiera Bloomberg. De este modo, las relaciones entre la India y Rusia siguen deteriorándose. Nueva Delhi parece estar cada vez un poco más cerca de Washington y un poco más lejos de Moscú.
Los procesadores de crudo privados y estatales, incluido el más grande, Indian Oil, han dejado de aceptar cargamentos si vienen en buques cisterna de Sovcomflot, según han revelado varias personas familiarizadas con el asunto que han sido consultadas por la agencia Bloomberg. Las refinerías están examinando de forma minuciosa la propiedad de cada barco para asegurarse de que no estén afiliados a la compañía ni a otros grupos sancionados, según han revelado unas fuentes que han pedido no ser identificados porque la información es privada.
Esta decisión llega después de que la mayor refinería privada de la India, Reliance Industries, anunciase que dejaba de comprar el petróleo a Sovcomflot. El resto de refinerías han seguido los pasos de Reliance Industries casi de forma inmediata. EEUU ha puesto el punto de mira sobre esta naviera que tiene estrechos lazos con el Kremlin.
Ahora, el riesgo para Rusia es que esta decisión de la India se extienda a otros buques y navieras bajo sospecha. La prohibición de comprar crudo a esta naviera parece haber afectado también a otros buques petroleros que transportan petróleo ruso, con dos buques que llevan esperando varias semanas frente a la costa del sur de Asia sin ninguna indicación de cuándo podrán descargar su preciada carga.
Indian Oil, Bharat Petroleum, Hindustan Petroleum Corp., Mangalore Refinery & Petrochemicals y Nayara Energy (49% propiedad de Rosneft de Rusia) no han respondido a las preguntas realizadas por Bloomberg. Por su parte, Sovcomflot no quiso hacer comentarios sobre sus actividades operativas.
El mes pasado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de Estados Unidos señaló directamente a Sovcomflot e identificó 14 petroleros de crudo en los que la empresa, controlada por el estado, tiene intereses. Esto se sumó a medidas que ya había adoptado EEUU con sanciones sobre varios buques que no pertenecen a Sovcomflot, pero que son propiedad de compañías 'amigas' de Rusia y que han violado los límites de precios del petróleo ruso.
Las compras de petróleo ruso de la India
India ha sido un importante comprador de petróleo ruso desde que comenzase la invasión a Ucrania. De hecho, Occidente ha acusado de forma velada en varias ocasiones a la India y China de financiar la guerra de Putin con sus compras masivas de petróleo rusos. Por su parte, tanto China como la India, países importadores de petróleo en términos netos, han querido aprovechar los descuentos del crudo ruso para recargar sus reservas estratégicas.
Todo esto podría estar cambiando tras la aplicación más estricta de las sanciones estadounidenses, que ha perturbado el comercio y ha forzado a las refinerías a buscar crudo más caro de otras regiones como Estados Unidos. Sovcomflot ha reconocido esta semana que las sanciones están ejerciendo presión sobre sus operaciones. El problema de Sovcomflot es grave para Rusia, puesto que de la noche a la mañana reduce la cantidad de petroleros dispuestos o capaces de transportar el crudo ruso.
El descuento respecto de suministros comparables se disparó hasta los 30 dólares el barril después del comienzo de la guerra, pero se ha reducido y actualmente ronda entre 2 y 4 dólares para los compradores indios. Pese a este cambio de postura, todavía se espera que la India reciba grandes volúmenes de crudo ruso este mes, y Kpler estima que las importaciones serán de 1,8 millones de barriles por día, la cifra más alta desde julio.