Bolsa, mercados y cotizaciones
La Universidad Pontificia Comillas y CaixaBank AM impulsan el Observatorio de Finanzas Sostenibles
elEconomista.es
La Universidad Pontificia Comillas, a través de la Facultad de Ciencias Económicas Empresariales, y la gestora de fondos de inversión del grupo CaixaBank, CaixaBank AM, han renovado su colaboración en el Observatorio CaixaBank AM de Finanzas Sostenibles, cuyo objetivo es la investigación y difusión de los aspectos relacionados con la inversión sostenible. Todas las noticias sobre inversión sostenible en elEconomista ESG.
Según Juan Bernal, director general de CaixaBank AM, esa inversión sostenible "es inalcanzable sin el compromiso del sector privado, y en particular, del sector financiero, que desempeña un papel crucial en el avance del desarrollo sostenible debido a su función de asignación de recursos financieros y a su necesaria involucración en el cumplimiento de la Agenda 2030".
Por su parte, Mariano Ventosa, vicerrector de Investigación y Profesorado de la Universidad Pontificia Comillas, señala que "nuestro objetivo es crear conocimiento y llevar a cabo investigaciones en áreas relacionadas con las finanzas sostenibles, y proponer soluciones a los problemas que la sociedad española y la empresa tienen planteados en este ámbito". Conformado por un grupo de profesores e investigadores de reconocida experiencia, el observatorio servirá de punto de encuentro a inversores institucionales, gestores de activos, estudiantes e investigadores para el desarrollo y avance de las finanzas sostenibles. Teresa Ribera critica a gestoras como JP Morgan o Pimco por abandonar la alianza Climate Action+.
"La industria de gestión de activos debe desplegar estrategias que puedan hacer frente a los retos que plantean la lucha contra el cambio climático y la Agenda 2030", asegura Elisa Aracil, directora del Observatorio. En este sentido, "la inversión sostenible experimenta un sólido impulso tras los Acuerdos de París y el lanzamiento de los ODS. El alcance y la magnitud de los retos medioambientales, sociales y económicos exigen un enfoque multilateral, multinacional y multistakeholder", asegura Pablo Hernández de la Merced, director de Sostenibilidad de CaixaBank AM. Según Javier Márquez, vicedecano de Relaciones Institucionales e Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas Icade), el Observatorio, además de realizar actividades de divulgación y formación sobre retos asociados a la sostenibilidad en el marco de las finanzas, "servirá de punto de encuentro entre profesionales, empresas e instituciones para el debate y la reflexión, desde el rigor académico, sobre los retos que plantea el binomio finanzas y sostenibilidad desde una perspectiva multisectorial e inclusiva". ¿Quiere invertir en inteligencia artificial? Estos son los fondos con más estrellas de Morningstar.
Además, "contribuiremos a hacer realidad la misión de la universidad que consiste en la transformación del mundo, mejorando la labor de las organizaciones a través del talento que le aportamos" apunta Márquez. El director general de CaixaBank AM, Juan Bernal, ha destacado que "para CaixaBank AM es una prioridad integrar el impacto en el tradicional binomio rentabilidad-riesgo entre nuestros grupos de interés, y concienciar sobre ello a los estudiantes." Bernal ha señalado también como "el Observatorio es una oportunidad para acercar las finanzas sostenibles a los profesionales del futuro, y de generar sinergias entre estudiantes y profesionales comprometidos con la sostenibilidad".