Bolsa, mercados y cotizaciones
Las mejores ofertas en depósitos se encuentran en los plazos más cortos: pagan un mínimo del 3%
- La banca mantiene fuerte su oferta de plazos fijos a corto plazo
- En cambio, ya sólo hay dos productos a un año que paguen más de un 3%
Cristina García
La banca mantiene fuerte su oferta en depósitos a corto plazo. Las mejores ofertas se encuentran ahí. La mayoría de los depósitos a tres y seis meses mantiene sus rentabilidades en el 3% o por encima, entre aquellos que se pueden contratar directamente en una entidad en España. Uno incluso supera el 4%, algo impensable en los depósitos a un año sino se quiere recurrir a plazos fijos fuera de nuestro país.
Son ofertas puntuales que las entidades revisan cada poco tiempo para adaptarlas a las expectativas de tipos de interés. Aunque se desconoce el mes exacto en el que el Banco Central Europeo (BCE) recortará el precio oficial del dinero, sí que se sabe con certeza que lo hará este año. La propia Christine Lagarde, al frente de esta institución, ha dejado la puerta abierta a que sea en verano. Y sobre el papel, cuando los tipos cambian, la banca ajusta automáticamente lo que paga por el pasivo a esa nueva realidad de tipos.
No obstante, hay que recordar que, en esta ocasión, la rápida subida de los precios iniciada en julio de 2022 no se ha trasladado a la remuneración del pasivo de los grandes bancos. Estos sólo han ofrecido depósitos personalizados a ciertos perfiles de clientes. Por el contrario, han preferido seguir centrados en la venta de fondos de inversión.
Con este contexto como telón de fondo, el depósito más rentable ofrece un 4,25%, y está en manos del portugués Banco BiG. Está dirigido a clientes que procedan de otras entidades (para los antiguos la remuneración es del 3,25%), y el requisito es que lleven al menos 10.000 euros. Este mismo banco ha recortado en los últimos días la rentabilidad de su depósito a un año, que ha pasado del 3,25% al 3%. Tras este movimiento, ya sólo quedan dos productos con vencimiento a doce meses que ofrecen más de un 3%: uno es de Pibank, que abona un 3,34% y el otro de Banco Finantia, que da un 3,45%.
Si se buscan depósitos al 4% o por encima a un año, está la opción de recurrir a plataformas como Raisin, que dan acceso a la oferta de otras entidades europeas que mantienen todavía ofertas atractivas a estos plazos.
En el escaparate de depósitos a corto plazo hay otros que ofrecen como mínimo un 3,5%: la cuenta Facto del italiano BFF ofrece un 3,8% a tres meses y un 3,55% a seis meses. A un año, en cambio, la rentabilidad cae al 3,03%.
Depósito a corto o largo plazo: ¿qué interesa más?
A simple vista, el depósito a corto plazo es más atractivo porque ofrece rendimientos más altos. Sin embargo, la curva de tipos a corto plazo anticipa que dentro de un año las rentabilidades serán más bajas que las actuales. Por eso, lo más eficiente desde el punto de vista financiero pasa por contratar depósitos a largo plazo, ya que el ahorrador obtendrá una rentabilidad inferior en el momento de la renovación.