Bolsa, mercados y cotizaciones
Suben las valoraciones para Iberdrola: 8 firmas ya la ven por encima de 13 euros
- BNP Paribas y Goldman Sachs elevaron este lunes sus precios objetivos para la 'utility'
- Alantra Equities es la más optimista, al situar su valoración al filo de los 14 euros
María Domínguez
Las valoraciones para Iberdrola están subiendo. Ya son 8 las casas de análisis que la ven por encima de los 13 euros. Esta misma semana, ocho entidades han actualizado sus recomendaciones y precios objetivos para la utility, y la mayoría de ellas la ve ya cotizando en ese nivel (que, según la cotización que recoge Bloomberg, no ha tocado nunca en su historia bursátil) o más arriba. Este mismo lunes, dos firmas mejoraban sus valoraciones: BNP elevó su precio ideal desde los 12,1 hasta los 13,6 euros (que implican un potencial del 17%) y Goldman Sachs lo subía de 13 hasta 13,5 euros (con un recorrido del 16%). El martes, Alantra elevaba el suyo hasta los 13,93 euros (es la más optimista de todas, ya que la ve un 20% más arriba). Visite el portal especializado elEconomista ESG.
Si ampliamos el foco a las dos semanas que llevamos de 2024, son 14 las entidades que han actualizado sus valoraciones en este inicio de año, y el precio objetivo medio que arrojan es de 12,63 euros. Este precio implica un potencial alcista del 8,3%. Los títulos de Iberdrola acaban, precisamente, de descontar su dividendo del próximo 31 de enero.
Este martes fue la fecha de corte (el día a partir del cual la acción cotiza sin derecho a ese pago), lo que provocó una caída de la acción del 3% esa sesión. En lo que llevamos de 2024, la acción cede en torno a un 2% en el parqué. Lea también: La Audiencia Nacional absuelve a cuatro directivos de Iberdrola de la acusación de manipulación de mercado.
Alaban la cancelación de la fusión con PMN Resources
En su informe de este lunes, los analistas de BNP Paribas explicaban de este modo la mejora del 12% en su precio objetivo para la eléctrica: "Iberdrola vivió un 2023 marcado por su buen comportamiento: se revalorizó en bolsa en torno a un 13%. Realizó tres revisiones al alza del beneficio y adelantó en dos años el que era su objetivo de dividendo para 2025". También destacaban el buen ritmo del plan de desinversiones de la eléctrica. "Todos estos logros sirvieron para compensar el impacto negativo de los tipos de interés, la inflación y algo de incertidumbre regulatoria", añadían. Estos expertos alababan, además, la cancelación, anunciada el 2 de enero, de la fusión en EEUU de su filial Avangrid con la eléctrica PNM Resources. Esta decisión "reduce la incertidumbre en torno a la estrategia de la compañía, y supone un impulso para un balance que ya es fuerte". Prevén que la anulación de este plan, junto con las desinversiones que se realicen en 2024 (principalmente en México) provoquen un "reequilibrio de la estrategia de Iberdrola hacia EEUU y Reino Unido a través de inversiones orgánicas". En el Capital Markets Day que el grupo celebrará en marzo esperan "un creciente foco en las redes y un acercamiento más selectivo a las renovables".
También Alantra hace referencia a la no fusión con PNM Resources, que tiene un impacto negativo en el ebitda (resultado bruto de explotación) para 2025-26, pero que se ve "en gran medida compensado por una reducción de nuestras estimaciones de costes financieros". El equipo de análisis de esta firma de servicios de inversión espera para 2023 crecimientos "próximos al 10% del ebitda, y del 4% anual en 2023-2026, gracias a las redes (con un crecimiento del 11%) y las renovables (9%)", a pesar de la caída que esperan en los precios de la electricidad, que sitúan en el 16%.
Por su parte, los analistas de Goldman Sachs firman un informe más general sobre el sector, en el que incluyen la subida del precio justo de Iberdrola de 13 a 13,5 euros, a pesar de que pronostican un ebitda más bajo para 2023-27 "debido a una menor contribución del segmento de redes en Brasil". El primer riesgo al que hacen alusión es un posible aumento del intervencionismo regulatorio en España y el Reino Unido, "especialmente en relación con la generación hidráulica y nuclear, y las redes".
El consenso de mercado que recoge FactSet pronostica para Iberdrola un ebitda de 14.530 millones en 2023 (un 10% más que en 2022), y de 15.241 millones en 2024. El beneficio neto se espera que sea histórico, y lo sitúan en 4.777 millones de euros en 2023, otro 10% por encima del de 2022. Estas estimaciones han subido ligeramente, a un ritmo de un dígito bajo, en los últimos 12 meses. Por parte del mismo consenso de mercado, la compañía tiene una recomendación de mantener.