Bolsa, mercados y cotizaciones

La joya de la corona del petróleo en Ecuador bate todos sus récords de producción de crudo

Campo de extracción de petróleo con quema de gases de combustión y tanque de almacenamiento a lo largo del río Napo, Amazonas, Ecuador. Alamy

elEconomista.es

La petrolera ecuatoriana Petroecuador anunció este domingo que ha alcanzado un récord de extracción de crudo en Sacha, su mayor campo productivo situado en la Amazonía, al completar 76.005 barriles por día. Ecuador es un productor neto de petróleo. El país sudamericano (fue miembro del cártel petrolero de la OPEP hasta hace pocos años) produce casi 500.000 barriles de crudo por día.

El campo Sacha, ubicado en el denominado Bloque 60, en la provincia amazónica de Orellana, es considerado "La joya de la corona" de la industria petrolera ecuatoriana y este domingo ha alcanzado "un pico de producción", insistió Petroecuador en un comunicado que ha recogido Efe. Para lograr este récord, los ingenieros y expertos de la empresa nacional han tenido que implementar nuevas técnicas que han permitido extraer más crudo.

El gerente en funciones de la estatal, Reinaldo Armijos Del Hierro, ha asegurado que "este incremento en la producción" permite a la petrolera pública "seguir contribuyendo al crecimiento económico y al desarrollo del país". Este incremento de la producción llega en un momento crítico para el mercado, puesto que el petróleo se encuentra en un momento en el que la demanda es mucho más poderosa que la oferta, lo que está llevando al precio del crudo a máximos desde casi comienzos de la guerra de Ucrania.

Agregó que para lograr este nuevo hito en el campo Sacha, el personal de la empresa ha aplicado estrategias de perforación de nuevos pozos, técnicas de fracturación hidráulica (fracking), procesos de recuperación secundaria y repotenciación de sus infraestructuras. La técnica del fracking permite extraer el shale oil (petróleo de esquisto) a través de la fracturación de las rocas utilizando agua a presión con diferentes químicos que separan la roca del deseado petróleo.

Un campo con 254 pozos

Explicó que, al momento en el campo Sacha trabajan dos torres de perforación, otras cuatro de reacondicionamiento y 254 pozos productores.

El campo Sacha, que tiene más de 50 años en producción, produce crudo de 24,91 grados API (intermedio), con reservas estimadas en aproximadamente 350 millones de barriles, apuntó Petroecuador en su comunicado.

A la fecha, Petroecuador produce un total de 406.210 barriles diarios por día, lo que supone un 80% de la extracción total diaria del país, donde también participan operadoras privadas.

Los ingresos por exportación petrolera suponen uno de los rubros más importantes para la economía del país, completamente dolarizada desde el año 2000, y es una de las bases para la financiación de los presupuestos estatales.