Bolsa, mercados y cotizaciones

El interés más alto de los bonos rebaja al 5% la rentabilidad de los fondos españoles de bolsa global

    Firma: iStock.

    Cristina García

    El mantra de tipos más altos por más tiempo esbozado por los bancos centrales ha tirado al alza de las rentabilidades de los bonos. En los últimos días algunos han cruzado barreras olvidadas, como el alemán con vencimiento a 10 años, que llegó a superar la del 3% durante la sesión del miércoles por primera vez en más de una década. Es solo un ejemplo de los muchos que se han sucedido. Este incremento de las rentabilidades ha provocado caídas en las bolsas en las últimas semanas, y por extensión ha reducido las ganancias que consiguen hasta ahora los gestores activos de renta variable global, que elEconomista.es agrupa en una clasificación.

    Los fondos con sello español de este ranking, que también incluye a los vehículos activos de gestoras extranjeras, acumulaban ganancias medias del 7% hasta hace dos semanas, que se han visto reducidas al 5%. Aún así, los gestores han perdido menos que la propia bolsa mundial, que ha retrocedido un 5% en este tiempo.

    Tras este ajuste de precios a la nueva realidad, solo hay dos fondos españoles de bolsa internacional gestionados de forma activa que conservan ganancias de doble dígito en un año en el que el MSCI World avanza un 8%. Hace dos semanas eran tres. Los dos que las mantienen son Rural RV Internacional y Bulnes Global, que llevan desde principios de año situados en los primeros puestos de la clasificación con rentabilidades superiores al 20% en lo que va de año. Hasta hace poco Bestinver Internacional también las conseguía, pero éstas se han reducido hasta el 15,6%. Aún así, sigue siendo el tercer fondo español más rentable de la clasificación. Puede consultar el buscador de fondos de elEconomista.es aquí. 

    El más alcista gana un 51,7% en 2023

    Al margen de los españoles, el fondo activo de bolsa internacional con mejor comportamiento en 2023 es MS INVF Global Endurance A EUR, gestionado por Manas Gautam en Morgan Stanley IM Funds Managament. El fondo gana un 51,7% en el año, tras perder un 65,46% en 2022. "Me complace informarles de que su paciencia y apoyo inquebrantable tras un difícil 2022 han dado sus frutos en los seis primeros meses de 2023", rezaba Gautam en junio. "Aunque todavía no estamos fuera de peligro, ya que los indicios apuntan a una ralentización de la economía, el repunte desde los mínimos del año pasado es sin duda un alivio", reconocía.

    El fondo invierte sobre todo en Estados Unidos, y por sectores el que más pesa es el de consumo discrecional, que supone un tercio de la cartera; seguido el de la tecnología de la información, que representa el 19,05%. Por compañías, las dos con mayor presencia en el fondo son la británica Victoria, Cricut, que produce máquinas de corte inteligentes; Fastly, un proveedor de servicios de computación en la nube; Appian, también de computación en la nube, y Toast.