Bolsa, mercados y cotizaciones

Sacyr, Viscofan, CAF y Logista se anotan un 20% en el 'Top 10'

  • La cartera que reúne a las firmas con mejor recomendación de España busca ponerse en positivo en lo que va de año

Violeta N. Quiñonero , Fernando S. Monreal
Madrid,

A falta de apenas quince sesiones para que termine el ejercicio bursátil, el Top 10 por Fundamentales de Ecotrader ha conseguido poner el balance anual de 2022 casi en positivo. La herramienta que reúne a las compañías con una recomendación de compra más sólida para las firmas de inversión está a menos de un 1% de borrar las pérdidas anuales gracias, en parte, al buen comportamiento de varias de sus integrantes, como Sacyr, Viscofan o CAF, que se revalorizan al menos un 20% desde que entraron a formar parte de la estrategia.

La firma de infraestructuras española -que también es la más longeva de la cartera al incorporarse en enero de 2021- se ha confirmado en las últimas semanas como la más rentable de la cartera. La empresa presidida por Manuel Manrique ya se revaloriza más de un 30% desde que en 2021 se incorporó al Top 10. De hecho, es la compañía más alcista en 2022 de su sector y aún tiene un potencial cercano al 30% de cara a los siguientes doce meses. No es para menos si se tiene en cuenta que se trata de la compañía favorita de los analistas en el Ibex 35. Y es que, Sacyr ostenta el mejor consejo de compra del Ibex y del sector en Europa.

CAF y Viscofan, las siguientes

Desde que entró a la cartera el pasado 12 de octubre (lo hizo desbancando a Acerinox, que llevaba sin abandonar el Top 10 desde julio del 2021), Construcciones y Auxiliares de Ferrocarriles (CAF) se revaloriza cerca de un 21% en bolsa, alejándose de los mínimos del año que marcó el pasado 29 de septiembre, en los 22,55 euros la acción que la condujeron a niveles de 2016. Ahora, cotizando a un precio de 27,95 euros, se sitúa de nuevo en cotas de principios de noviembre, pese a que en el ejercicio sigue dejándose sobre un 22% de su valor. A comienzos de diciembre, la compañía presentó su plan estratégico 2026, sosteniéndose en el crecimiento de las ventas y ebit y un control de los niveles de endeudamiento.

Los cuatro pilares del Top 10

"Aunque actualmente la compañía se encuentra afectada por el desfavorable contexto tanto desde un punto de vista de inflación como de problemas en la cadena de suministros, la elevada cartera de CAF así como las favorables perspectivas del sector ferroviario y de autobuses apoyado en la movilidad sostenible sostienen nuestra positiva visión en el valor. La presentación del plan estratégico no ha hecho más que reforzar nuestra visión en la compañía y en las positivas perspectivas del sector", afirmaban desde Renta 4. Con todo ello, el mercado estima que CAF podrá subir en bolsa hasta un 35%, fijando su precio objetivo en los 37,42 euros.

Las ganancias de Viscofan desde que es un activo de Top 10 por fundamentales (desde el 4 de mayo de este ejercicio) se acercan al 20%. En bolsa, su acción tocó este mismo 6 de diciembre máximos del ejercicio, que la devolvieron a niveles de agosto de 2020 y con todo, el consenso de analistas que recoge FactSet espera que siga creciendo un 12% adicional en el parqué durante los próximos 12 meses.

Viscofan cerró los dos últimos ejercicios con récord de beneficios pese a la pandemia y los expertos esperan que siga batiendo sus propias plusmarcas este año y los siguientes. Si consigue alcanzar las expectativas del consenso, cerrará 2022 con un beneficio neto de 139 millones de euros, ligeramente por encima del curso pasado. De cara a los siguientes años se prevé que siga mejorando cifras y llegue a los 168 millones en 2024.

'Sprint' de Logista en la recta final

La empresa presidida por Íñigo Meirás ha logrado también un comportamiento superior al del mercado desde que a comienzos de noviembre dio a conocer sus cuentas trimestrales. Esa fortaleza de sus cuentas, unida a su candidatura para entrar en el Ibex 35 (es una de las firmas con más posibilidades para incorporarse al selectivo) ha impulsado a un valor que se revaloriza cerca de un 20% desde que entró en la herramienta.