Bolsa, mercados y cotizaciones
La renta fija es protagonista en los nuevos planes de pensiones
Cristina García
La renta fija vuelve a tener atractivo, y las gestoras lo están aprovechando. Coincidiendo con la recta final de año, que históricamente es el periodo en el que se concentran las mayores aportaciones a los planes de pensiones por eso de abaratar la factura fiscal -aunque ahora el límite de aportaciones deducible es de solo 1.500 euros-, ING y Kutxabank estrenaron ayer dos planes de pensiones de rentabilidad objetivo, que invierten en renta fija.
El de ING, Plan Naranja Rentabilidad 2023, persigue un objetivo de rentabilidad anual del 1,4% e invierte sólo en deuda española, al calor de sus mayores rentabilidades. En el caso del bono con vencimiento a 10 años se ha incrementado del 0,5% al 3% en lo que va de año.
El de Kutxabank, Baskepensiones Horizonte 2026, se centra en la deuda europea en general, no solo en la española. En su caso, el objetivo de rentabilidad es algo superior, del 2%, como lo es también la fecha de vencimiento, fijada para diciembre de 2026.
Además, la semana pasada otra entidad también lanzó otro plan de pensiones que invierte en renta fija. Se trata de Ibercaja, que ha creado un garantizado, Plan Ibercaja de Pensiones Valor 2027, que asegura un rendimiento mínimo del 1,5% TAE para las aportaciones y traspasos que se realicen hasta el 19 de enero de 2023 y se mantengan ininterrumpidamente hasta el vencimiento de la garantía, el 4 de noviembre de 2027. "El alza de la curva de tipos de interés nos ha permitido ofrecer ahora un producto con una atractiva rentabilidad", señala José Carlos Vizárraga, director general de Ibercaja Pensión.
Pese a la pérdida de atractivo fiscal de los planes de pensiones del sistema individual, las gestoras están lanzando sus tradicionales bonificaciones por aportaciones y, sobre todo, traspasos. En el caso de Ibercaja, abona el 1% en cuenta del importe de los traspasos y aportaciones, siempre que estas operaciones, en suma, sean por importe igual o superior a 1.500 euros; mientras que ING bonifica con 1,5% del importe traspasado hasta los 600 euros.