Bolsa, mercados y cotizaciones

Pese a los malos resultados de sus 'grandes joyas', el Nasdaq pelea por frenar su caída


    Cecilia Moya

    Los decepcionantes resultados del tercer trimestre del año de Alphabet (Google) –que en la jornada de ayer llegó a ceder un 7%– y Microsoft –que llegó a perder esa misma cifra–, dos de las joyas de la corona del Nasdaq 100, pudieron verse reflejados en la cotización del tecnológico en los primeros compases del día, donde llegó a caer un 2,4%. Sin embargo, en una sesión marcada por la volatilidad, estas caídas fueron relajándose y, a cierre europeo, el índice se anotaba un tibio descenso del 0,4%. Pese a que octubre ha conseguido reanimar un poco su cotización y, a cinco días de cerrar el mes, aguanta en positivo con un 5,9%, el índice tecnológico no consigue levantar el vuelo en 2022, donde pierde más del 29%.

    Y es que, el mal comportamiento bursátil de las gigantes tecnológicas han llevado al Nasdaq 100 a estar sumido en la mayor parte de 2022 en un mercado bajista.

    El resto de principales bolsas, no obstante, también están recibiendo una de cal y otra de arena en las últimas semanas. Después de un septiembre negro, donde muchos de los principales mercados descendieron hasta mínimos anuales, octubre ha llegado como un soplo de aire fresco para sus cotizaciones.

    Así, a las puertas de cerrar un mes que ha estado marcado por la posibilidad de una futura relajación en la subida de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, el Stoxx 600 avanza un 5,8% en octubre y el S&P 500 un 8%.

    Se trata del segundo mes más alcista del año para ambas –el primero de las dos plazas fue en julio–, además de ser el tercer mes de 2022 que el europeo logra cerrar en positivo y el cuarto en verde para el S&P.