Bolsa, mercados y cotizaciones
La gestión pasiva ya acapara el 29% del patrimonio global
- Entre las 500 mayores gestoras internacionales, según el estudio de Thinking Ahead Institute, de la consultora Willis Towers Watson
Ángel Alonso
Madrid,
El crecimiento de la gestión pasiva parece no encontrar su techo, a tenor de los datos anuales que publica Thinking Ahead Institute de la consultora Willis Towers Watson. En su nuevo estudio, con datos del año pasado, la gestión pasiva ya representa un 29% de los activos que manejan las mayores 500 firmas de inversión mundiales, lo que implica un volumen de casi 38 billones de dólares.
Y no es que este porcentaje aumente año a año –en 2020 acaparaba un 26% de los activos totales– sino que comienza a superar claramente a la gestión activa en preferencias de los inversores: mientras que los fondos pasivos crecieron el año pasado un 12,1% los activos solo se incrementaron un 9,5%.
Este apetito por los productos más pegados a los índices deja un ranking de gestoras en el que BlackRock y Vanguard se mantienen en el primer y segundo puestos respectivamente, en una lista que sigue con Fidelity, State Street Global, JP Morgan, Allianz, Capital Group, Goldman Sachs, BNY Mellon y Amundi.
Las firmas estadounidenses acaparan 15 de los 20 primeros puestos del ranking, lo que significa que acumulan casi el 82% del volumen patrimonial de las 500 mayores gestoras mundiales.
Un dato que destaca el estudio es el aumento de la presencia de las gestoras independientes de grupos financieros, con una firma más respecto a 2020, hasta ser 12 gestoras, cuando hace diez años eran ocho. De hecho, su importancia no es tanto numérica como por volumen gestionado, ya que acumulan el 70% de los activos del top 20 mientras que las gestoras pertenecientes a entidades financieras representan el 22% y las de compañías aseguradoras, casi el 8%.
Aunque el ranking se refiere a las gestoras con mayor volumen patrimonial, dentro de las que están consiguiendo un crecimiento más amplio de sus activos figuran Geode Capital Management, que ha logrado crecer un 31% entre 2016 y 2021, con lo que ha pasado a estar en el puesto 30. Esta firma pertenece a Fidelity y se centra en desarrollar productos pasivos.