Bolsa, mercados y cotizaciones
La prima de riesgo de la bolsa será del 3%, inferior a su media histórica
Cristina García
Las rentabilidades que ofrecerán algunos de los principales activos los próximos cinco años serán más bajas que en el pasado. Es una de las conclusiones que se extrae del último informe de Robeco, en el que analiza qué rendimiento esperar entre 2023 y 2027 de la bolsa, los bonos o las materias primas, en el que también realiza algunas previsiones macroeconómicas. Y ello se juntará con una inflación al alza. Según sus previsiones, ésta se moverá en una horquilla de entre el 2,5% y 5% en las economías desarrolladas.
Robeco espera que la prima de riesgo en renta variable alcance el 3% por primera vez desde que empezó a publicar este informe, hace ya doce años, frente al 3,5% en el que se ha movido a largo plazo. "Hemos reducido ligeramente la previsión de rentabilidad para la renta variable un 0,25%", explican. Así, la rentabilidad esperada para una cartera de bolsa desarrollada en euros es de un 4% anualizado (igual que la expectativa que manejan para las materias primas), mientras que en la renta variable emergente sube hasta el 5,25%.
En cambio, una cesta deuda pública global de los países desarrollados (en euros) se espera que ofrezca un 1% anualizado hasta 2027.