Bolsa, mercados y cotizaciones

'Metavalor' llama a la puerta de los diez fondos que mejor se comportan en la 'Liga de la Gestión Activa'

  • Escala a la undécima posición la clasificación de los fondos de gestión activa
Foto: Archivo.

Carlos García

Desde hace meses, Metavalor, el fondo ibérico de Metagestión, la gestora dirigida por Carlos Flores desde septiembre del año pasado, ocupaba la parte media de la clasificación de elEconomista.es que reúne a los vehículos de bolsa española gestionados de forma activa, en los que al menos un 60% de su cartera se encuentra descorrelacionada de su índice de referencia. Pero ha ido subiendo peldaños, poco a poco, hasta el punto de que ya está a las puertas de entrar en el club de los diez productos más rentables de este año.

En concreto, en la última semana ha subido tres posiciones, hasta ocupar la once, con unas pérdidas en el año del 2,34%, con datos de Morningstar hasta el pasado 23 de agosto, frente al 3% que retrocede el Ibex con dividendos en el mismo periodo. Durante el primer semestre del año, la estrategia del fondo ha ido encaminada a salir de empresas de renovables y financieras para destinar estos fondos en compañías energéticas y compañías de calidad de diversos sectores, según explicaban desde Metagestión en la última información remita a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De cara al segundo semestre, "creemos que los mercados de valores podrían reaccionar con incrementos de volatilidad si los resultados empresariales no cumplieran con las expectativas del consenso. Por ello, nuestras carteras empiezan con un posicionamiento que refleja esa visión, estando el proceso de construcción de cartera orientado a tomar posiciones duraderas en compañías atractivas, de calidad, con sólidos modelos de negocio que además tengan estabilidad en el crecimiento de sus beneficios", apuntaban.

A cierre de junio, sus cinco mayores posiciones se encontraban en Vidrala, a la que da un peso del 7,18%; en Repsol, que representa un 7,12%; en Izertis (6,53%), en Inditex (6,15%) y en Cie Automotive (5,7%).

Otros cambios

Además del ascenso de Metavalor, otros dos fondos que han subido puestos esta semana han sido el gestionado por Iván Martín, Magallanes Iberian Equity M y el que pilotan Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, Horos Value Iberia; que regresan al top diez. Ambos se comportan mejor que el Ibex con dividendos en el año. El primero retrocede un 1,9% mientras que el segundo se deja un 2,17%.

De media, los 33 fondos activos dentro de la clasificación pierden, no obstante, alrededor de un 4%. El que más cede es Santander Small Caps España, que se deja un 13,7%, en un momento en el que la desaceleración de la economía no juega a favor de las empresas de pequeña capitalización. Tras este se encuentra GVC Gaesco Bolsalíder, que pierde más de un 10% desde que empezó el año y Fidelity Iberia, el primer fondo que superó los 1.000 millones de euros en activos bajo gestión en España, que cae un 9,91%.