Bolsa, mercados y cotizaciones
Beka le enseña los dientes a Bestinver con la compra de Trea
- Se situará a menos de 800 millones de euros de patrimonio en fondos y podrá competir en atraer clientes minoristas
Ángel Alonso
Madrid,
La adquisición de Trea Asset Management por parte de Beka Finance va a situar a la firma liderada por Carlos Tejero como presidente y Carlos Stilianopoulos como consejero delegado cada vez más cerca de dar el sorpasso a Bestinver, la mayor gestora independiente por volumen de activos en fondos de inversión, con 3.787 millones de euros, según los últimos datos de Inverco. Si la integración se produjera ahora, les separaría una distancia de algo menos de 800 millones.
El grupo Beka, que cuenta con gestora propia pero con un patrimonio de tan solo 82 millones, maneja dos fondos de inversión, Beka International Select Equities y Beka Optima Global, y sus versiones en Luxemburgo. Pero con la compra de Trea se va a convertir en uno de los principales competidores de la industria de inversión, y no solo en el segmento de productos líquidos, sino también en el de la gestión alternativa, un terreno en el que la firma propiedad de Acciona se está haciendo un hueco con su fondo de infraestructuras. Beka, por su parte, se convierte en una firma multiproducto.
Trea AM puede resultar poco conocida por el inversor minorista, pero cuenta con mandatos para gestionar los fondos de Cajamar y Mediolanum, de ahí que los volúmenes patrimoniales de sus fondos sea tan elevado. Y con su integración en Beka, permitirá a la firma dirigida por Stilianopoulos adentrarse en un segmento, el retail, en el que apenas tenía cuota de mercado, aparte de incorporar también a la gestora de planes de pensiones de Trea.
Marca blanca
Pese a que la estrategia de Trea AM, propiedad de Carlos Tusquets, un histórico del mundo de las finanzas, ha pasado durante estos últimos años por convertirse precisamente en un referente dentro del modelo de marca blanca, es decir, gestionar fondos de terceros, lo cierto es que se trata de un mercado que ya se había estrechado mucho debido a la concentración de entidades financieras. Únicamente entre las firmas aseguradoras se podía intentar arañar clientes, pero es un proceso que tarda más tiempo en fructificar y en el que otras gestoras como Dunas Capital son competidores potentes.
El anuncio de la compra de Trea se produce después de que la semana pasada se conociera la adquisición de la gestora de fondos de titulización Haya, un segmento en el que hace dos años realizó otra operación al comprar la firma portuguesa Sagres. Y le permite completar de esta forma una oferta en la que los productos alternativos son uno de sus platos fuertes, al contar con fondos de private equity, de agricultura, venture capital, de deuda privada, de real estate y de crédito. En esta área, las sinegias con Trea AM, que cuenta con productos de direct lending y de infraestructuras, son evidentes, al acumular 30.000 millones de patrimonio, según Beka.
El único hueco que le quedaría por cubrir fehacientemente sería el de banca privada, donde tras el cese de su máximo responsable, José Luis Blázquez, a finales del año pasado, Beka se quedó rezagada en su estrategia de negocio.