Bolsa, mercados y cotizaciones

'Azvalor Iberia' se anota ya un 16,2% en lo que llevamos de año

  • Domina en la 'Liga de la gestión activa de bolsa española' de 'elEconomista'
Álvaro Guzmán, CEO y codirector de Inversiones de Azvalor AM.

María Domínguez

Son ya once los fondos activos de bolsa española los que, aunque en algunos casos sea por muy poco, han logrado ponerse en positivo en lo que llevamos de 2022 (hace una semana eran siete). Aún así, todavía una decena de vehículos de renta variable ibérica se deja un 5% o más en lo que llevamos de ejercicio.

Entre los integrantes de la Liga de la Gestión activa en bolsa española, que reúne a los fondos de bolsa patria más descorrelacionados del índice, destaca particularmente el Azvalor Iberia, que se hace fuerte en la primera posición del ranking tras abultar sus ganancias por encima del 16%. Los pesos pesados en cartera son Tubacex, Técnicas Reunidas, Galp Energía, Elecnor y Prosegur Cash, según recoge Morningstar. 

El producto gestionado por Álvaro Guzmán y Fernando Bernard destina casi un 40% de la cartera a valores industriales, un 25% a los materiales básicos, y cerca de un 20% a las firmas energéticas. El fondo de Azvalor amplía, además, su ventaja sobre el Sigma Inv. House FCP Equity Spain A Cl de Andbank, que continúa siendo el segundo de la Liga al anotarse un 8,6%. 

El podio lo completa el Cobas Iberia C, que se ha revalorizado un 7,5% desde que arrancó el año y entre cuyas principales posiciones se encuentran, de nuevo, Elecnor, Técnicas Reunidas, Semapa, Vocento y Sacyr. 

Dentro del top 10 de esta clasificación, experimenta mejoras el Okavango Delta I, de Abante, que se coloca en el cuarto puesto al anotarse un 4,93% y adelanta al Santander Acciones Españolas A. En sexto y séptimo lugar se sitúan el Iberian Value de Dux y el Mutuafondo España A, de Mutuactivos, con rentabilidades del 3,46 y del 1,63%, respectivamente. Y todavía con balances positivos encontramos a Sabadell España Dividendo Base, Magallanes Iberian Equity M, Caixabank Bolsa All Caps España Estándar y al March International Iberia A EUR (este último, prácticamente plano en el año).

La mayor subida dentro de la Liga la experimenta, aunque sin colarse entre los más rentables, el GVC Gaesco Bolsalíder A, que avanza tres puestos, pese a que el cómputo anual sigue dejándose un 4%

Los que más sufren

En la mitad inferior de la tabla, la peor parte se la lleva el Fidelity Iberia A-Acc-EUR, cuyas pérdidas alcanzan el 9,5%. En cartera, compañías como Iberdrola, Amadeus, Applus y la damnificada en bolsa Inditex, que se deja en torno a un 27% en el parqué en lo que llevamos de ejercicio. El EDM-Inversión R y el Radar Inversión Retail experimentan, en ambos casos, caídas  del 8,5%. El fondo de EDM, que ocupó la última posición la semana pasada, ha intercambiado ese puesto con el Fidelity Iberia. Y ceden más de un 7% el Renta 4 Bolsa R, el Gesconsult Renta Variable A, el Trea Iberian Equities C EUR y el Mediolanum Small & Mid Caps España S.