Bolsa, mercados y cotizaciones

Los proyectos de Binance fuera de las criptomonedas: planea adquisiciones en cada sector económico

  • El comercio minorista, online y los videojuegos, entre sus objetivos
  • Su fundador asegura que Binance no se convertirá en un conglomerado
Fuente: Dreamstime

elEconomista.es

Hace unas semanas, Binance, actualmente la mayor bolsa de criptodivisas del mundo, decidió invertir 200 millones de dólares en la revista Forbes, consolidándose como uno de los dos mayores propietarios de la empresa de medios de comunicación. Ese movimiento fue posiblemente el punto de partida de su nuevo plan, que pasa por posicionarse poco a poco fuera del mundo de las criptomonedas.

Con esto, la compañía pretende atraer a empresas con el objetivo de aumentar la adopción de las criptomonedas a gran escala y diversificar su propio negocio. "Queremos establecer y poner dinero en uno o dos objetivos en cada sector económico y tratar de llevarlos a las criptomonedas", señaló Changpeng Zhao, fundador y CEO de Binance, actualmente la decimoquinta fortuna del mundo según el índice de multimillonarios de Bloomberg, con un patrimonio de 67.200 millones de dólares. 

En una entrevista a Financial Times, Changpeng Zhao indicó que Binance ha puesto sus miras en sectores como el de comercio minorista, el comercio electrónico y los videojuegos. Con estos movimientos, Zhao cree que esto provocará un efecto dominó en el resto de plataformas de intercambio de criptomonedas. En estos momentos, el 90% de los ingresos de la compañía llegan a través de las tarifas de su exchange. 

Aparte de Forbes, Binance adquirió a finales de 2021 una participación mayoritaria en el gigante de servicios de pago de tarjetas Swipe, y en abril de 2020 compró el sitio web de datos de criptomonedas CoinMarket. A principios de 2022 presentó una solicitud para desembarcar en España, reflejando el interés de la compañía por el mercado español, en el que tiene previsto realizar actividades educativas y de fomento del talento local.

Desde Binance han aclarado que a pesar de mudarse a nuevos negocios no están tratando de convertir a la empresa en un "conglomerado". En cambio, Zhao sí que ve a Binance en disposición de crear la infraestructura para combinar los bienes digitales en las industrias actuales. "El objetivo es que el comercio de criptomonedas sea más grande", dijo Zhao.

En el mes de enero, Binance generó 500.000 millones de dólares en cantidades de compraventa de criptomonedas, según las cifras de CryptoCompare. Estos resultados suponen casi cuatro veces más que su próximo rival más grande.

Siguiente paso: Dubái

Binance está en conversaciones para adquirir una licencia que le permita operar como proveedor de servicios de activos virtuales en Dubái, según informó Bloomberg. Zhao aplaudió la iniciativa de la ciudad de los Emiratos Árabes de crear una ley que incluía el establecimiento de un regulador para supervisar dichos activos.  "La claridad regulatoria es muy importante. Esta nueva ley de activos virtuales en Dubái es un gran paso adelante", señaló Zhao.