Bolsa, mercados y cotizaciones

Vidrala: un resistente dividendo del 1% avalado por una recomendación de compra

  • La compañía abonará 0,843 euros el próximo 15 de febrero

María Domínguez

Vidrala recuperó el pasado noviembre una recomendación de compra que a lo largo de la última década le ha sido esquiva: entre 2013 y 2019 cargó, la mayor parte del tiempo, con un vender por parte del consenso de mercado que recoge FactSet. El número de expertos que sigue a esta compañía -que capitaliza poco más de 2.500 millones- no es tan reducido como a priori podría pensarse: son 15 las entidades que emiten recomendaciones sobre el valor. Actualmente, nueve de ellas aconsejan comprar sus títulos, y solo una venderlos, según recoge Bloomberg. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

El fabricante de envases de vidrio, líder europeo en su campo, tocó máximos de todos los tiempos en bolsa hace solo medio año. El pasado julio llegó a cotizar por encima de los 102 euros, lo que abultó su capitalización más allá de los 3.000 millones. Desde entonces, y lastrada en los últimos meses por el incremento de precios de las materias primas y la energía, se ha desplomado en torno a un 17% en bolsa. 

La cara amable de los descensos bursátiles -especialmente si existe el aval de un consejo de compra de los analistas, como ocurre con Vidrala- es que abren la posibilidad de comprar dividendos más baratos. El que repartirá la compañía el próximo 15 de febrero, ya confirmado, asciende a 0,843 euros y permite atrapar un 1%. Para cobrarlos, es preciso tenerla en cartera como muy tarde el 10 de febrero (el día 11 el valor cotizará ya sin derecho a esa retribución). 

Al mismo tiempo, las caídas han destapado un potencial del 21% hasta el precio objetivo que conceden al valor los analistas del consenso que recoge FactSet, que la ven en 103 euros, desde los 85 que ronda actualmente.

Vidrala suele remunerar a sus accionistas dos veces al año: en febrero reparte el dividendo a cuenta, y en julio entrega el complementario. El mercado prevé que ese siguiente pago de julio ascienda a 0,325 euros por acción, de modo que quien entre ahora y espere a cobrar los dos dividendos  percibirá 1,17 euros por título, que en los precios actuales rentan un 1,4%.

Con estas credenciales se incorpora este valor al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española. Lo hace en sustitución de CAF,  que abandona la cartera después de retribuir este jueves (ver información inferior).

Lastrada por el alza de costes

En los nueve primeros meses de 2021, la compañía incrementó sus ventas un 9,4%, y su ebitda (resultado bruto de explotación) un 11%. "La demanda de vidrio en los próximos trimestres seguirá siendo muy fuerte, pero inevitablemente los márgenes se verán afectados por el contexto inflacionista de las materias primas y los costes energéticos", explicaron los analistas de Sabadell en un informe. El consenso de mercado que recoge FactSet prevé que, en el conjunto del ejercicio, Vidrala obtenga un beneficio neto de 162 millones de euros, un tímido 1,9% por encima del de 2020, y que repita esa misma cifra en 2022.