Bolsa, mercados y cotizaciones
La leonesa Begoña García-Rozado es la mejor fiscalista del mundo
- "La vida me ha permitido hacer muy buenas elecciones", dice García-Rozado
Xavier Martínez-Galiana
La directora global de Fiscalidad de Iberdrola ha recibido este año el 'Global Counsel Award' que otorgan los abogados corporativos por su trabajo con el impuesto de sociedades.
La trayectoria de Begoña García-Rozado (León, 1971) es una historia de servicio público que acaba dando el salto a la empresa privada, pero no a cualquiera, sino a una de las principales compañías eléctricas del mundo, como es el caso de Iberdrola. Todo empezó cuando dejó su tierra natal y llegó a Madrid para estudiar ciencias económicas y empresariales en la Universidad Pontificia de Comillas. Tras licenciarse, impulsada por ese deseo de seguridad laboral al que animan los padres, decidió opositar y se convirtió en miembro de pleno derecho del Cuerpo de Inspectores de Hacienda del Estado. Era 1997.
Su primer destino fue Barcelona, donde permaneció dos años hasta que puso rumbo de nuevo a Madrid para integrarse en la Dirección General de Tributos. En esta ocasión, se quedó diecisiete años. Entre 2004 y 2012, fue responsable adjunta de la subdirección general del Impuesto sobre Sociedades. Y a partir de 2012 ascenció al cargo de subdirectora de este impuesto. De sus años en el Ministerio de Hacienda destaca como referentes profesionales a Eduardo Sanz Gadea y Jesús Gascón, a quienes admira. Este último llegó a ser director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Pero hay un momento en el camino de todo funcionario público en el que se plantea si hay vida más allá del Estado. En su caso, García-Rozado dio sus primeros pasos fuera del ministerio en Deloitte Legal, donde llegó a ser socia de la compañía, y en PwC. Sin embargo, después de probar el mundo corporativo, la oferta que la convenció del todo fue la de Iberdrola.
La Association of Corporate Counsel ha reconocido este año a García-Rozado con el premio Global Counsel por su trabajo en Iberdrola
En 2018, se incorporó a sus servicios jurídicos como directora global de Fiscalidad. "Creo que el esfuerzo es fundamental y la vida me ha permitido hacer muy buenas elecciones", contaba García-Rozado en una entrevista que mantenía hace unos días con elEconomista. "Nunca me quedo quieta. Necesito siempre la mejora continua", llegó a decir en otro momento de la conversación.
Su experiencia en el servicio público le ha resutado útil para trabajar en una multinacional como Iberdrola, presente en España, Brasil, los Estados Unidos, México y el Reino Unido, entre otros, países con sus particularidades y sistemas fiscales diferentes. García-Rozado "tiene un alto conocimiento internacional, tras trabajar en los grupos de la OCDE y Unión Europea, lo que le ha servido de gran ayuda en su puesto actual", apuntan desde Iberdrola.
Un premio internacional
La Association of Corporate Counsel (ACC) ha reconocido este año a Begoña García-Rozado con el premio Global Counsel en la categoría del impuesto sobre sociedades (corporate tax) por su trabajo en Iberdrola. ACC es una asociación jurídica mundial que promueve los intereses profesionales y empresariales comunes de los abogados internos que trabajan para empresas, asociaciones y otras organizaciones.
La directora global de Fiscalidad de Iberdrola comparte el premio con otros nombres relevantes en sus respectivos ámbitos, como es el caso del coreano Hee-Eun Kim, de Samsung, en la categoría de competencia; Sergio Barragan, de PepsiCo, en la categoría de propiedad intelectual; Davinia Conlan, de Citibank Europe, en la regulación de los servicios financieros, o Cristina Sirera, de Colt Technology Services, que recibió el reconocimiento al innovador del año en materia de cumplimiento de la normativa.
Estos premios, creados en 2007 y que este año cumplían su decimoquinta edición, han galardonado a representantes de otras empresas españolas, como Timo Matthias Spitzer, de Banco Santander, en 2019. También fue premiada Lourdes Fraguas, de Farmaindustria, en 2017, y José Gómez de Barreda, de Globalvia Infraestructuras, en 2012. El primer año en que se concedieron los Global Counsel se reconoció a Endesa, a nivel de empresa, y a Antonio García Martínez, de Colt.