Bolsa, mercados y cotizaciones

Así es la estrategia de inversión que supera al conjunto del mercado sin examinar un solo ratio financiero

  • Inversiones basadas en las recomendaciones de los clientes

elEconomista.es

Es frecuente recurrir a terceras personas o reseñas para elegir qué película, dónde comer o a qué médico ir. Si las recomendaciones tienen tanto peso en cuestiones del día a día, parece lógico pensar que también pueden servir para guiar una inversión. Una estratégica creada por Fred Reichheld, autor de The Ultimate Question 2.0, quien, invirtiendo en los valores más apreciados por sus clientes, ha conseguido superar ampliamente al conjunto del mercado.

Para medir el nivel de lealtad de sus clientes, Reichheld creó el Net Promoter Score. Esta herramienta mide el nivel de probabilidad de que un cliente recomiende un producto o servicio a un amigo o conocido. Siguiendo las recomendaciones de sus clientes, Reichheld incluyó en su primera cartera de inversión estos 11 valores: Amazon, Facebook, Apple, Costco, Alphabet, Southwest Airlines, American Express, JetBlue Airways, Verizon, T-Mobile, NortonLifeLock y Metro PCS Communications.

Aunque a primera vista pueda parecer que algunos valores no tienen ningún sentido, el autor de The Ultimate Question 2.0 asegura en un artículo en MarketWatch que las recomendaciones de sus clientes consiguieron que los rendimientos de su cartera superasen 2,8 veces a los del ETF de Vanguard que replica al conjunto del mercado (Total Stock Market Index).

Reichheld también señala que los valores más recomendados comparten una serie de características comunes.

Aplican la "Regla de Oro": básicamente viene a decir que no buscan el beneficio a toda costa si ello implica perjudicar a otra compañía.

Mayor implicación por parte de los empleados: estas empresas otorgan a sus empleados de primera línea una mayor libertad en el trato con sus clientes. De esta manera, crean un vínculo de lealtad con los empleados y también con los clientes, quienes sienten una mayor confianza hacia ellas.

Escuchar a los clientes: la opiniones de los consumidores y de sus propios empleados permiten a estas empresas mejorar y dar respuesta a las tendencias de cada momento.

Los clientes son lo primero: estas empresas buscan ir más allá de conseguir vender su producto, también quieren mejorar la vida de sus clientes. Para ello, trabajan con el objetivo de ofrecer una experiencia extraordinaria que enriquezca sus vidas.