Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street rompe su racha alcista: el Dow Jones cae un 0,52% y pierde los 8.000



    La Bolsa de Nueva York ha comenzado el lunes con el pie izquierdo después de cerrar cuatro semanas consecutivas de ganancias y cinco sesiones en verde, que llevaron al Dow Jones a registrar su mejor racha alcista desde 1933. Este índice ha cerrado la sesión de hoy con unas pérdidas del 0,52%, que le han llevado a dejar atrás la cota psicológica de los 8.000 puntos. Por su parte, el Nasdaq y el S&P 500 han caído un 0,93% y un 0,83%, respectivamente.

    La bolsa neoyorquina ha cerrado con un descenso del 0,52% en el índice Dow Jones (DJI.NY) de Industriales, en una jornada huérfana de datos relativos a la actividad económica en EEUU y a la espera de resultados trimestrales de las empresas.

    Ese índice bursátil retrocedió 41,74 puntos y terminó en 7.975,85 unidades, mientras que el mercado Nasdaq (NDX100.NQ) perdió un 0,93% y el selectivo S&P 500 (SP500.CH) cedió un 0,83% respecto al viernes.

    "Al cierre, nueva demostración de fortaleza; sobre todo en un Nasdaq 100 que casi acabó en territorio positivo y dejó una nueva vela blanca. Bonito modo de consolidar. Velas blancas, escasos descensos tras abultadas pérdidas de apertura y uno de los volúmenes más bajos del ejercicio" han comentado los analistas de Ecotrader.

    Signos de fortaleza al cierre

    El mercado neoyorquino recuperó durante la última hora de negocios parte del terreno que perdía hacia la media sesión, aunque los inversores se hallan a la espera de conocer a partir de esta semana los resultados que obtuvieron las principales empresas de EEUU durante el primer trimestre del año.

    Además de las cifras de ingresos y beneficios o pérdidas, el mercado estará muy atento a las perspectivas de negocio de las empresas para los meses venideros, lo que puede presionar a la baja o impulsar al alza el valor de sus acciones en el corto plazo.

    La oleada de datos la abrirá este martes Alcoa (AA.NY), después de que concluya la sesión regular en Wall Street, y algunos analistas prevén que contabilizará una pérdida trimestral de 58 centavos por acción, comparado con una ganancia de 44 centavos en los primeros tres meses del año anterior.

    Las acciones de esa empresa fabricante de aluminio se depreciaron este lunes un 3,18% ó 26 centavos y cerraron a 7,91 dólares.

    Las financieras, los 'farolillos' rojos

    Los bancos Citigroup (C.NY)y JPMorgan Chase, con un descenso del 4,56% y del 3,69%, respectivamente, en el valor de sus títulos, fueron las que registraron mayores retrocesos entre las 30 empresas del Dow Jones de Industriales.

    En el lado positivo destacó General Motors (GM.NY), cuyas acciones se revalorizaron el 8,1% y cerraron a 2,27 dólares mientras que los títulos de Ford, que no ha requerido fondos públicos a diferencia de la anterior y de la otra empresa rival, Chrysler, subieron el 16% y quedaron a 3,77 dólares.

    Ford ha anunciado que había completado un plan de reestructuración de su deuda y como consecuencia la había reducido en 9.900 millones de dólares, desde los 25.800 millones a que ascendía en diciembre pasado, lo que le permitirá ahorrar unos 500 millones de dólares anuales en intereses.

    El petróleo, a la baja

    Las acciones de Sun Microsystems (SUNW.NQ) se depreciaron un 22,5% en el Nasdaq, entre noticias de que IBM (IBM.NY) ha renunciado a seguir adelante con las negociaciones para una posible adquisición de esa compañía de tecnología, en una operación que se valoraba en unos 7.000 millones de dólares. Los títulos de IBM bajaron un 0,65% y cerraron a 101,56 dólares.

    El barril de crudo de Texas se depreció un 2,78% ó 1,46 dólares y terminó a 51,05 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas.

    Los bonos del Tesoro de EEUU a diez años bajaban de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,93 por ciento.