Bolsa, mercados y cotizaciones
Iberdrola, única energética presente en la firma de la histórica Ley de Infraestructuras de Biden
- La ley cuenta con un presupuesto de 1,2 billones de dólares
- Permitirá renovar unas infraestructuras obsoletas y espolear la 'recuperación verde'
- Avangrid es la punta de lanza en EEUU de la firma española
elEconomista.es
Madrid,
El presidente de los EEUU, Joe Biden, ha firmado una norma que supondrá un antes y un después en la política pública de inversiones del país norteamericano. La empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán, Iberdrola, fue la única energética y la única española presente.
En el Jardín Sur de la Casa Blanca numerosos representantes de empresas -que participarán en un ambicioso plan de infraestructuras-, fueron testigos de un hito sin precedentes. Una norma que enmarca un ambicioso plan de 1,2 billones de dólares.
La única empresa energética española presente, Iberdrola, la segunda compañía eléctrica privada del mundo, fue testigo de la firma de una ley que supondrá el pilar fundamental para la construcción de infraestructuras en las que la empresa española participará de forma intensa.
El presidente Biden señaló entre aplausos que "el proyecto de ley que estoy a punto de promulgar es una prueba de que, a pesar de algunos, demócratas y republicanos pueden unirse y obtener resultados".
Para Biden, "Podemos hacer esto. Podemos ofrecer resultados reales para personas reales". Inversiones, infraestructuras y empleo, son los objetivos del presidente del país, ambición en la que la única española comprometida es la firma de Sánchez Galán, Iberdrola.
Se trata de un histórico plan de infraestructuras, por valor de 1,2 billones de dólares. Inversiones que permitirán la mayor modernización en más de una década y supone una victoria para el mandatario a la hora de materializar su agenda económica.
Iberdrola ha sido la única energética española en el evento. Su filial, Avangrid, representada por su CEO, Dennis Arriola, es la punta de lanza en EEUU de la firma española.
Iberdrola, que posee el 86% de las acciones de Avangrid,, es el brazo inversor de la compañía en EEUU. Avangrid salió a Bolsa 17 de diciembre de 2015 tras la fusión Iberdrola USA y el grupo UIL.
El acto contó con la presencia de representantes políticos de ambos partidos y líderes de las principales empresas del sector. La ley permitirá a Estados Unidos renovar unas infraestructuras obsoletas y espolear la recuperación verde de la economía. Comienza ahora la ingente tarea de planificar las mayores inversiones de la administración en 50 años.