Bolsa, mercados y cotizaciones
Santander iguala el récord mínimo de financiación en sus CoCos con el 3,625%
- Emite 1.000 millones en deuda perpetua con un cupón del 3,625%
Laura de la Quintana
La carrera por lograr costes mínimos de financiación en el sector bancario ya ha encontrado otro competidor. Banco Santander emitió este miércoles 1.000 millones de euros en deuda perpetua, conocida como CoCos, por la que se exigió un cupón del 3,625%. Es el mismo tipo de interés que logró CaixaBank hace dos semanas en una emisión de 750 millones de euros y que la convirtió en un nuevo récord de financiación en mínimos históricos para bonos perpetuos en lo que respecta al sector financiero de todo el sur de Europa. Con la gesta de ayer, Santander iguala a CaixaBank en lo que respecta al coste de financiación de una emisión de CoCos.
"Ha habido una gran demanda de esta emisión por parte de españoles e italianos, más enfocados a buscar exposición a lo que pueda suceder después de la reunión del BCE", aseguraba en una nota a clientes Royal Bank of Canada. "Si se observa cuánto se está pagando por la deuda híbrida y de high yield bancaria, todo el mundo está pagando intereses conforme a lo bien capitalizadas que están las entidades actualmente", concluye el experto.
Supone reducir en 230 puntos básicos el coste de financiación medio de las últimas emisiones de deuda perpetua
A pesar de tratarse de deuda perpetua, Santander ha anunciado una posible ventana de conversión en marzo de 2029. Además de esta operación, la entidad que preside Ana Botín habría colocado otros 774 millones de euros, con vencimiento a cinco años, con un cupón del 2,35%, que se sumarían a los 1.500 millones de euros en convertibles con vencimiento a seis años y un tipo del 1,722% que anunció a comienzos de septiembre.
Banco Santander sigue así los pasos de CaixaBank que a comienzos de septiembre logró marcar un nuevo hito histórico en los tipos de interés de deuda perpetua en el sector, con el mencionado cupón del 3,625%, algo nunca antes visto entre las entidades del sur de Europa, según reconoció la entidad.
Estas dos emisiones de CoCos vistas en España en lo va de mes logran reducir en más de 2,3 puntos porcentuales el coste de financiación de las entidades el verano pasado. En julio de 2020 tanto BBVA como Bankinter emitieron deuda perpetua con un cupón del 6% (para 1.000 millones) y 6,25% (para 350 millones), respectivamente. En marzo de este año Sabadell lanzó también CoCos por 500 millones de euros al mercado a un coste del 5,75%.