Bolsa, mercados y cotizaciones

El ánimo de escucha en Spotify guía al mercado


    José Luis de Haro
    Nueva York,

    Tradicionalmente, la famosa hipótesis del mercado eficiente defiende que el motor de los mercados financieros se rige por cálculos racionales. Sin embargo, dejando de lado algoritmos varios y el trading de alta frecuencia, los operadores son humanos y su estado de ánimo importa. Un nuevo estudio liderado por el profesor Alex Edmands, de la London Business School, ha encontrado en Spotify y sus tendencias musicales el conjunto de datos perfecto para captar el sentimiento del mercado y sus potenciales implicaciones.

    Basándose en investigaciones previas, que indican que las elecciones musicales de las personas reflejan su temperamento, Edmands, junto con sus coautores Adrián Fernández-Pérez e Ivan Indriawan, ambos de la Universidad Tecnológica de Auckland, y Alexandre Garel, de Audencia Business School, han diseccionado los datos de escucha agregados por país que ofrece Spotify así como el algoritmo que clasifica la positividad o negatividad de cada canción...

    Sentimiento musical

    Así, por ejemplo, September, del grupo Earth, Wind and Fire, es la canción más positiva del conjunto de datos recopilados, mientras Legion Inoculant, de TOOL, la más negativa. Con estos datos, los autores han calculado lo que describen como el Sentimiento Musical, una medida del sentimiento de un país expresado por la positividad de las canciones que escuchan sus ciudadanos.

    En sus resultados, los autores concluyen que un aumento de una desviación estándar en el Sentimiento Musical está asociado con un incremento de 8,1 puntos básicos en el mercado de valores de un país durante la misma semana (4,3% anualizado). También lleva a un descenso de 7 puntos básicos la semana siguiente (3,7% anualizado). Es decir, identifican que el sentimiento musical está positivamente correlacionado con los rendimientos del mercado de acciones de la misma semana y negativamente con los rendimientos de la semana siguiente, lo que concuerda con la valoración errónea temporal inducida por el sentimiento.

    Los resultados también se justifican en un análisis diario y son más fuertes cuando las restricciones comerciales limitan el arbitraje. Además, el sentimiento musical predice el aumento de los flujos netos de los fondos de inversión y el sentimiento absoluto precede a un aumento de la volatilidad del mercado de valores. Se asocia negativamente con los rendimientos de la deuda pública, en consonancia con una huida hacia la seguridad.

    Aunque mucho de estos estudios puedan parecer curiosos, pretenden abordar una cuestión académica importante para determinar si el mercado de valores se rige por los fundamentos o por el sentimiento. La música o los eventos deportivos, entre otros, son medidas del sentimiento más aptas para medir el estado de ánimo de un individuo porque no tienen un impacto económico directo, de manera que cualquier reacción de la bolsa puede atribuirse al sentimiento, según explican los autores que han realizado este estudio.

    El sentimiento de la música y el deporte

    En otros estudios previos, Edmans descubrió que, cuando un país queda eliminado de la Copa del Mundo, su mercado de valores cae una media del 0,5% al día siguiente debido al efecto negativo en el estado de ánimo de los inversores. El ex economista jefe del Banco de Inglaterra, Andy Haldane, ya señaló que los datos de escucha de Spotify son capaces de predecir el gasto de los consumidores al menos tan bien como las encuestas de confianza de los consumidores.