Bolsa, mercados y cotizaciones

OHLA deja de ser 'venta' por primera vez desde 2018

  • Casi todos los analistas han revisado sus consejos desde julio

Judith Arrillaga

Parece que OHLA gusta más que OHL. El cambio de nombre le ha dado un aire fresco a la constructora, así lo creen al menos los analistas que la siguen en bolsa. De hecho, por primera vez desde octubre de 2018 no recomiendan vender sus títulos (ver gráfico). El consenso de analistas de FactSet ha revisado sus consejos y recomienda mantenerlos en cartera, hay que remontarse hasta junio de 2018 para encontrar una recomendación similar.

Desde que a principios de julio se hiciera oficial el cambio corporativo prácticamente todos los analistas han revisado al alza sus consejos, hasta tal punto que el 60% de los expertos que la sigue en Bloomberg recomiendan tomar posiciones, frente al 20% que recomienda adquirir los títulos y el 20% que se mantiene en la venta.

La ilusión por la nueva compañía también se refleja en el precio objetivo. El consenso de mercado fija la meta a conseguir en los próximos 12 meses en 0,85 euros por acción, lo que supone un potencial alcista superior al 39%. Sus acciones cerraron en martes en 0,61 euros. De cumplirse estas previsiones, la vieja OHL alcanzará niveles que no ve desde principios de 2020, antes de la pandemia.

Estas alzas que augura el mercado todavía no se están dejando ver. De hecho, desde el cambio de nombre la acción ha retrocedido un 1,20%. Aunque el balance anual es más positivo, se revaloriza más de un 12%, está todavía a un 30% de los precios que registraba antes del Covid-19. Estos números la acercan mucho a ser una compañía con FCF positivo (flujo de caja libre) y con un balance más sólido, lo que hace más atractiva su ecuación riesgo-rentabilidad.

Si hay un optimista entre los analistas que siguen a la constructora ese es Sabadell. Tras el cambio de identidad ha mejorado su posición pasando de recomendar vender a comprar. Además, ha fijado el precio objetivo en 0,80 euros, lo que supone un potencial cercano al 30%. Desde la financiera destacan que OHL empieza a ver "la luz al final del túnel". "La mejora de nuestra valoración responde a una visión más favorable de su negocio de Construcción y a una mejora de las perspectivas de venta de sus activos concesionales", detallan en un comunicado.

El negocio de Construcción representa el 83% de los ingresos de OHL, sin embargo, no ha pasado por un buen momento. En 2016 ingresó 2.773 millones de euros gracias a este segmento, una cifra que se redujo hasta 2.347 millones en 2020.

Una caída que ya se estaba produciendo más allá de la pandemia, en 2019 ingresó gracias a su negocio de Construcción 2.448 millones, un 11,7% menos que tres años antes. Sin embargo, todo apunta a que está dejando esta crisis atrás. Tanto, que Sabadell ha revisado al alza sus estimaciones de ventas y ebitda (resultado bruto de explotación) para el periodo 2021-2023 "por una más favorable evolución en Construcción, donde asumimos una mejora de la contratación y un incremento de los márgenes ebitda por la progresiva finalización de proyectos Legacy".