Bolsa, mercados y cotizaciones
Estos son los 9 valores favoritos de los hedge funds y los fondos de inversión, según Goldman Sachs
- Los fondos de cobertura favorecen el crecimiento y los de inversión, el valor
elEconomista.es
Goldman Sachs ha publicado su tradicional "monitor" sobre fondos de cobertura y fondos mutuos, donde analizan las participaciones en renta variable a partir del tercer trimestre de 2021 de estas entidades. Su análisis abarca 813 hedge funds con 2,9 billones de dólares de posiciones brutas en renta variable y 573 fondos de inversión con 3 billones de dólares de activos bajo gestión.
La reciente incertidumbre macroeconómica y la dispersión de los rendimientos han creado un entorno de selección de valores difícil en un momento en que los inversores se enfrentan a la incertidumbre sobre la variante Delta, el crecimiento económico, la política de la Fed y la reforma fiscal.
El S&P 500 ha tocado un nuevo máximo en el 31% de los sesiones bursátiles registradas hasta la fecha desde que comenzó el año, la mayor tasa anual registrada. Al mismo tiempo, el conjunto de oportunidades de selección de valores se ha reducido, con una dispersión de la rentabilidad del S&P 500 por debajo de su media a largo plazo.
Según apuntan desde el banco, tanto los fondos de cobertura como los fondos de inversión están muy invertidos: los hedge funds tienen un apalancamiento neto y bruto casi récord, mientras que los fondos de inversión tienen sus ratios de efectivo más bajos. En ambos casos existen inclinaciones sectoriales similares, pero difieren notablemente en los sectores financiero y energético.
Los fondos de cobertura favorecen en general el crecimiento, mientras que los fondos de inversión favorecen en general el valor. Al comienzo del tercer trimestre, los fondos de inversión tenían una sobreponderación de 138 puntos en el sector financiero, el más rentable del año, mientras que los fondos de cobertura tenían una infraponderación de 394 puntos.
El sector financiero generó un crecimiento del beneficio por acción del 174% en el segundo trimestre, el tercero más alto de todos los sectores, impulsado en parte por la liberación de reservas por valor de 10.000 millones de dólares. Eso sí, con la caída de los tipos y el aplanamiento de la curva de rendimientos en el segundo trimestre, tanto los hedge funds como los fondos de inversión redujeron su exposición al sector.
En cuanto a los valores cíclicos, los hedge funds mantienen una asignación a la energía en su nivel más bajo de los últimos 10 años mientras que los fondos de inversión registran su mayor exposición al sector desde al menos 2012.
Nueve valores favoritos
El equipo liderado por David Kostin, estratega jefe de Goldman, identifican 9 valores "favoritos y compartidos" entre los hedge funds y los fondos de inversión. Es el caso de Adobe, Fiserv, General Motors, Liberty Broadband, Mastercard, Square, Twilio, Visa y Wells Fargo.
En general siete de estos nueve valores fueron también compartidos el trimestre pasado, con Liberty y Twilio postulándose como las novedades del trimestre en curso. Los valores de crecimiento están muy representados en la lista de este trimestre, con 6 nombres de tecnologías de la información y sólo una empresa financiera. La mediana de los valores se negocia con una prima de valoración del 63% con respecto al S&P 500.