Bolsa, mercados y cotizaciones
Indra repunta casi un 13% en un día y recupera los 9 euros
- Bate sus máximos del año tras presentar resultados y mejorar sus propias previsiones
Irene Ortuno
En plena temporada de resultados, Indra sorprendió claramente al mercado en esta última sesión. La compañía no solo anunció una mejora de todas sus líneas, dejando actualmente a su cartera de pedidos con un nuevo récord (en los 5.366 millones de euros), sino que, además, elevó sus propias previsiones, su guidance.
Los resultados se publicaron con el mercado cerrado, por lo que los inversores reaccionaron ayer llevando a Indra a dispararse un 12,91%. Con esta subida, ya suma casi un 30% en el año. Los títulos de la compañía recuperaron ayer el nivel de los 9 euros, algo que no ocurría desde el mes de marzo de 2020, en pleno crash. Y es que, pese al fuerte repunte, todavía no se ha recuperado de los precios previos al Covid-19.
A pesar de estas últimas subidas, aún le queda un potencial del 9,5% hasta alcanzar el precio objetivo que le coloca la media de las casas de análisis que reúne Bloomberg, que le da un valor de 9,92 euros por acción. Aunque, bien es cierto que las últimas casas de análisis en dar cuentas sobre este valor, mejoran aún más este precio objetivo.
En la jornada de ayer, justo tras la presentación de los resultados, Grupo Santander le otorgaba a este valor un precio objetivo de 13,90 euros, lo que le valdría a Indra una mejora de casi el 53% en su potencial. Por su parte, Société Générale, otra de las últimas en opinar sobre los resultados de esta firma, no es tan optimista y coloca el nuevo precio de Indra en los 11 euros, viendo algo menos de potencial, un 21%, pero que lo llevaría a rondar niveles precios al Covid. JP Morgan también lo ha mejorado, aunque hasta 9 euros, desde los 8,20 previos.
Los resultados "podrían conllevar una revisión al alza de estimaciones tanto nuestras como del consenso", declaran desde Banco Sabadell. "Reiteramos comprar dado que las perspectivas a largo plazo son buenas (cartera de pedidos en máximos) y la generación de caja sólida (130 millones euros en 2021 supone una yield del 9,2%), en una acción que a pesar del mejor comportamiento en 2021 cotiza aún en niveles pre-Covid", señala la entidad en un informe.
La última sesión deja a los analistas pendientes de Indra, que ya recibe la recomendación de compra por parte del consenso de analistas que reúne FactSet.