Bolsa, mercados y cotizaciones

Magallanes Iberian Equity vuelve a recuperar el bronce de la Liga activa con un 16,5%

    Iván Martín, director de inversiones de Magallanes Value Investors

    Ángel Alonso
    Madrid,

    El fondo de bolsa española gestionado por Iván Martín, Magallanes Iberian Equity, ha vuelto a recuperar la medalla de bronce en el podio de la Liga de la gestión activa de bolsa española de elEconomista, tras habérselo cedido temporalmente a Santalucía Ibérico Acciones, tras revalorizarse un 16,57% en el año. Este fondo está concentrado en 28 valores, de los que las diez primeras posiciones acaparan el 46% de la cartera. Gestamp, Semapa, Miquel y Costas, Repsol y Correos de Portugal son las empresas en las que muestra más convicción el director de inversiones y presidente de Magallanes, según la ficha de junio del producto.

    De esta forma, las primeras posiciones de la Liga vuelven a estar formadas por el grupo de tres fondos que más tiempo han acaparado estos puestos: Cobas Iberia, que mantiene inalterado el liderazgo de la clasificación de los fondos de bolsa española más activos –aquellos que están descorrelacionados de su índice de referencia en más de un 60%–, con un 18,85%; Horos Value Iberia, gestionado por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, que logra un 17,81%; y el de Magallanes, que cuenta con Diogo Pimentel y Otto Kdolsky como analistas.

    March International Iberia también ha recuperado el cuarto puesto que había conseguido hace algunas semanas y Bestinver Bolsa ya se coloca en octavo lugar, con un 14,44%, tras subir dos peldaños en la clasificación.

    Estos movimientos han repercutido en los fondos de Santalucía, ya que Santalucía Ibérico Acciones pasa ahora a ocupar el quinto puesto, con un 15,41%, tras bajar dos posiciones, mientras que Santalucía Espabolsa baja un peldaño hasta el noveno puesto, con un 13,57% de rentabilidad.

    Zona de descenso

    Por la parte de abajo de la Liga, Iberian Value, de Dux, se ha convertido en el nuevo farolillo rojo desde hace algunas semanas, con un pobre rendimiento del 4%. El fondo de Fidelity, que es uno de los de mayor patrimonio de bolsa española, con 214 millones de euros en activos bajo gestión, tampoco termina de salir de la zona de descenso. Con un 6,39% de rentabilidad, ha bajado dos posiciones desde la semana pasada hasta colocarse en el penúltimo puesto, por debajo de Mediolanum Small & Mid Caps España, que consigue un 6,5%. Un poco menos de lo que consigue Caja Ingenieros Iberian Equity, que se mantuvo como el peor fondo de la Liga desde principios de año hasta hace unas semanas.

    Cabe recordar que Unifond Small Caps ya no se encuentra en la clasificación al haberse fusionado con su hermano mayor de bolsa española mientras que el antiguo Bankia Small Caps, gestionado por Iciar Puell, ha cambiado su nombre para incorporar en la denominación el de su nueva casa, Caixabank, al igual que el resto de la gama del antiguo banco madrileño.