Bolsa, mercados y cotizaciones
La diversificación de Tesla le confiere un potencial del 58% en bolsa, según Canaccord
elEconomista.es
Tesla lleva unas semanas ligeramente estancada en bolsa tras la espectacular subida de 2020. Sin embargo, los analistas se suben cada vez más al carro de los que auguran fuertes subidas en los próximos meses. El último en hacerlo es Jonathan Dorsheimer, de Canaccord Genuity, que concede un recorrido alcista del 58% a la compañía de Elon Musk basándose en la diversificación de su negocio.
Dorsheimer ha concedido la recomendación de compra sobre las acciones de la compañía, a las que confiere un precio objetivo de 1.071 dólares, un 124% superior a su precio objetivo previo. Para ello, el analista de Canaccord se apoya en la variedad de productos que fabrica la corporación y especialmente en sus avances en el mercado de las baterías.
En este sentido, Dorsheimer considera que Tesla venderá 8.000 millones de dólares anuales en almacenamiento de energía: "El amplio suministro de baterías permitirá a Tesla cumplir con su nueva y agresiva campaña de Powerwall, así como de Powerpack y Megapack a gran escala, a menudo emparejado con instalaciones solares", señaló el experto, que confía en que esto amplíe la cuota de mercado de la empresa en los mercados de energía solar y doméstica. Además, sus avances en el mundo de las baterías también permitirían a la compañía mejorar sus márgenes en la venta de vehículos eléctricos.
En cuanto a la diversificación, Dorsheimer considera que la pluralidad de negocios en los que está inserta Tesla le proporciona ciertas similitudes con Apple. Así, como la empresa de la manzana, Tesla vende vehículos, pero también techos solares, almacenamiento de baterías, software (el de autoconducción de sus coches) y servicios (sus puntos de recarga de vehículos).
El positivo juicio de Canaccord ha devuelto a Tesla a los 700 dólares por acción, que no tocaba desde hace tres semanas. En lo que va de año, la compañía se ha dejado casi un 1% en bolsa, mientras que el S&P 500 cotiza en máximos históricos tras un crecimiento del 10% en este 2021, y el tecnológico Nasdaq suma un 7,5% en el mismo periodo.