Bolsa, mercados y cotizaciones
Comgest: "Nos gustan las empresas de crecimiento porque la incertidumbre sigue siendo muy alta"
- Comgest Growth Europe Opportunities EUR gana el premio al mejor fondo de bolsa europea de Morningstar
- Las empresas de tecnología y salud acaparan una parte importante de la cartera
elEconomista.es
Madrid,
Un año atípico. Así es como describe 2020 Franz Weiz, gestor junto a Eva Fornadi y Denis Lepadatu, del Comgest Growth Europe Opportunities EUR, ganador del Premio de Morningstar al mejor fondo de renta variable Europa, que se centra en empresas europeas de crecimiento. "Este tipo de compañías muestran una gran resiliencia en los períodos de crisis, como el de la pandemia, pero continúan creciendo al mismo tiempo, que es exactamente lo que hicieron el año pasado", asegura.
Empresas seguras, predecibles y de rápido crecimiento son, a su juicio, las que han permitido obtener un buen rendimiento al fondo, que ganó un 24,71%. En la cartera aparecen ahora firmas como ASML, GN Store Nord, Teleperformance, Prosus, B&M European Value Retail, Sika, Icon, Temenos y Capgemini entre las principales posiciones, con las empresas de tecnología y salud acaparando el 29% y el 21% respectivamente, seguidas de firmas de consumo defensivo, con casi un 11%.
Para este año, Weiz mantiene su fe en las empresas de crecimiento, pese a la rotación de los inversores en busca del value. "Es difícil determinar exactamente cuándo llegará el escenario postpandemia porque, de hecho, seguimos estando inmersos en ella. Pero mantenemos nuestra apuesta por empresas de crecimiento de calidad porque la incertidumbre sigue siendo muy alta no solo en lo que se refiere al coronavirus sino también respecto a la recuperación económica y su intensidad y velocidad", subraya el gestor.
Crecimiento estructural y cierta independencia de las tendencias macro y del Covid son, a su juicio, las claves a la hora de seleccionar las compañías que pueden seguir ofreciendo buenos resultados este año.