Bolsa, mercados y cotizaciones
La libra se sitúa en máximos de 3 años frente al dólar y de casi un año frente al euro
elEconomista.es
El ritmo de vacunación contra el coronavirus de los países está marcando en parte el devenir bursátil y de divisas de las últimas semanas. La libra está siendo la más beneficiada de ello puesto que, a pesar de que la economía británica sufre su mayor retroceso en tres siglos, el anticipar la vacunación al resto de los estados europeos está afectando positivamente en la moneda.
Así, en su par frente al dólar, este viernes la libra ha marcado valores que no se veían desde abril de 2018, máximos frente al dólar, superando los 1,40 dólares al cambio, y marcando máximos de la jornada en 1,4036.
Su cambio frente al euro es menos espectacular pero también significativo: ha alcanzado los 1,1571 euros en la sesión de hoy, algo inédito desde inicios de marzo de 2020, cuando la pandemia empezaba a causar conmoción en el Viejo Continente.
Los inversores prestan atención a que el ritmo de vacunación británico puede llevar a una reapertura temprana del conjunto de la economía del país, lo que podría impulsar una recuperación mientras el resto de Europa permanece con fuertes restricciones hasta que se alcancen niveles de inmunización que minimicen el riesgo sanitario y económico de la pandemia.