Bolsa, mercados y cotizaciones
El poder de 'súper' Mario Draghi entra en juego otra vez: la prima de riesgo de Italia retrocede a mínimos de 2016
- El interés del bono de referencia del país se relaja 10 puntos, hasta el 0,55%
- Tras ser elegido el ex presidente del BCE como candidato a primer ministro
- El FTSE Mib de Milán ha llegado a a subir casi un 3% en la sesión
Daniel Yebra
Madrid,
El poder de súper Mario Draghi entra en juego otra vez en la eurozona. Su elección como candidato a primer ministro de Italia por parte del presidente de la república, Sergio Mattarella -propuesta que ya ha aceptado-, ha relajado la primera de riesgo del país -el diferencial del bono de referencia respecto al de Alemania- a mínimos de 2016, en torno a los 100 puntos.
El interés que se exige a la deuda con vencimiento a 10 años de Italia ha caído hasta 10 puntos básicos con la noticia, al entorno del 0,55%. Al cierre se situaba en el 0,58%. Y el FTSE Mib de la bolsa de Milán ha llegado a subir cerca de un 3% en la sesión de este miércoles, terminando el día con avances del 2%.
Mario Draghi son palabras que suenan bien, muy bien -a experiencia, un técnico alejado del populismo, 100% fiel a la euro- en el mercado. Y más para ponerse al frente del país de los grandes de la Unión Europea (UE) más penalizados por la inestabilidad política, por la pandemia y por la crisis económica.
Prima de riesgo de Italia, en 100 puntos (Bloomberg)
El ex presidente del Banco Central Europeo (BCE), responsable del giro expansivo de la política monetaria que apoyó la recuperación económica de la eurozona tras la Gran Crisis Financiera, sustituiría a un Giuseppe Conte que ha acabado acorralada por los distintos extremos de la política italiana.
Mattarella pone sobre la mesa un perfil alto, uno de los mayores que tenía al alcance, ante una situación crítica, para evitar la paralización del país que supondrían unas elecciones anticipadas. Los políticos italianos deciden ahora.
Más influencia de Italia en la UE
El mercado ya ha anticipado su opinión. Una bienvenida como se merece Draghi, un Uno de los nuestros de Martin Scorsese, pero que consiga mayoría en las dos cámaras italianas es otra película. "Un gobierno apolítico para arreglar Italia", resume el equipo de analistas de Citi en su informe sobre la noticia.
"Una administración dirigida por Draghi generaría un cambio hacia posiciones más centristas y liberales y fortalecería la influencia de Italia en Europa, un tema crucial para las perspectivas fiscales y económicas de medio plazo", observan en el banco de inversión.