Bolsa, mercados y cotizaciones

RBC reconoce que se equivocó con Tesla: mejora su recomendación y eleva su precio objetivo más de un 75%

  • La casa de inversión pasa de recomendar vender sus acciones a mantenerlas
  • Morgan Stanley también ha elevado su precio objetivo esta semana
  • Los títulos de Tesla suben un 5% este jueves tras haber escalado un 743% en 2020
Foto: Reuters

Letizia Aragüés Cortés

La firma de inversión RBC ha reconocido este jueves que infravaloro las acciones de Tesla y ha mejorado su recomendación de vender a mantener. La entidad le otorga ahora a la compañía de Elon Musk un precio objetivo de 700 dólares mientras que hace unos días estimaba que solo alcanzaría los 399, lo que supone un incremento superior al 75%.

"No hay una forma elegante de decir esto que no sea decir que nos equivocamos por completo con las acciones de Tesla", afirma Joseph Spak, analista de RBC. La firma también ha aumentado su estimación de entrega de automóviles para 2025, hasta los 1,7 millones frente a la anterior previsión de 1,3 millones.

RBC no ha sido la única que ha mejorado sus proyecciones esta semana, Morgan Stanley ha elevado su precio objetivo hasta los 810 dólares, frente a los 540 que estimaba anteriormente, lo que supone otorgarle potencial de cara a los próximos doce meses, ya que actualmente las acciones de Tesla se encuentran ligeramente por debajo de este nivel.

Esta mejoría de las previsiones vino después de que Tesla publicará que las entregas del cuarto trimestre de 2020 fueron mejor de lo esperado. El pasado noviembre JP Morgan otorgó a los títulos de Tesla la calificación de comprar por primera vez desde 2017.

Las acciones de la compañía se disparan hoy más de un 5%, haciendo que Elon Musk consiga superar a Jeff Bezos como la persona más rica del mundo. El año pasado sus títulos se revalorizaron un 743%, tras este rally la mayoría de los analistas que siguen a la firma no le otorga potencial para los próximos doce meses. Sin embargo, el consenso sobre que hacer con las acciones de la compañía esta muy dividido, según recoge Bloomberg el 32,5% recomienda comprar, el 32,5% mantener y el 35% vender.