Bolsa, mercados y cotizaciones

Día de paz y tranquilidad en la bolsa: ante la duda, el Ibex 35 opta por no hacer nada



    Sin la referencia crucial de Estados Unidos (cerrado por la festividad del día de Acción de Gracias), la bolsa española se ha sentido cansadas y sin fuerzas para tomar decisiones. Al final, han pesado las bajadas de Santander y Ferrovial y el Ibex 35 ha cedido un mínimo 0,07%, hasta 14.284,4 puntos.

    Se ha notado menos presión en la bolsa española durante el día de hoy. Los inversores estadounidenses han estado de vacaciones, lo que ha dejado huérfanos a los mercados del Viejo Continente, que tan sólo han tenido un puñado de referencias para tomar decisiones, como la evolución de índice IFO de confianza empresarial en Alemania o el precio del crudo.

    Pese a que el comienzo fue alcista y el Ibex 35 (IBEX.MC) llegó a superar los 14.300 puntos, el ímpetu comprador fue perdiendo fuelle a medida que avanzaba la sesión. De nuevo, las fuerzas estaban equilibradas entre los alcistas y los bajistas. Ferrovial , afectado por una noticia sobre BAA, ha sido la cruz del día, mientras que Inditex (ITX.MC) ha sido la cara gracias a un favorable informe de Goldman Sachs.

    Entre los grandes valores, ha habido luces y sombras. Santander (SAN.MC) ha sido el que más ha contribuido a las caídas el mismo día en que comienza el juicio oral por las cesiones de crédito, en el que está imputado Emilio Botín. Con todo, ya supera en valor a Royal Bank of Scotland. En cambio, Repsol (REP.MC), BBVA (BBVA.MC) y Telefónica (TEF.MC) han paliado los números rojos.

    Eso sí, los pequeños valores han vuelto a ser los protagonistas absolutos de la sesión y entre ellos ha destacado Avánzit que ha vivido una jornada de infarto tras las palabras de su presidente. Aunque de menor envergadura, Dogi (DGI.MC) también ha sido presa de las pérdidas. En cambio, Sniace (SNC.MC) ha sido el ganador indiscutible de la jornada después de las declaraciones del presidente de la Confederación Hidrográfica del Norte

    En Europa, los cierres, aunque en rojo, han sido de intensidad variable. París ha bajado un 0,51% y Londres, un 0,33%, mientras que Francfort ha cedido un inapreciable 0,01%. Entre los valores del día, Air France-KLM, que ha publicado sus cuentas correspondientes al tercer trimestre del año, ha sufrido un desplome del 6,5% tras mencionar la posibilidad de una fusión con Alitalia.

    En el mercado del oro negro, el barril Brent seguía con el goteo bajista tras los datos de reservas publicados ayer en Estados Unidos. Bajaba un 0,4% adicional en los últimos compases de la negociación, hasta los 59,25 dólares. Por su parte, el euro avanzaba un leve 0,1% hasta 1,2945 dólares ante el buen dato del Ifo en Alemania.