Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se rinde a las caídas: Inditex y Gamesa no neutralizan las caídas de Ferrovial y Santander



    El índice de referencia de la bolsa española cae un 0,3%, hasta 14.250 puntos, arrastrado por Ferrovial después de que la autoridad británica de aviación anunciara restricciones de capital para su filial BAA en una sesión en la que destacaba la fortaleza de Inditex tras una valoración favorable de un broker extranjero.

    "Los estudios del regulador británico que ven una reducción significativa del coste de capital permitido a BAA equivalen en la práctica a limitar sus inversiones y a frenar su crecimiento en los aeropuertos británicos", dijo un operador. Los títulos de Ferrovial han llegado a caer más de un 6% en el peor momento del día. Entre los grandes valores del mercado también figuraban las caídas de un 1,46 por ciento a 14,16 euros en Santander (SAN.MC).

    Las mayores ganancias del selectivo se las anotaban los títulos del grupo textil Inditex (ITX.MC) con una subida del 1,97 por ciento a 40,38 euros tras subir Goldman Sachs su precio objetivo a 44,30 euros desde los 38,30 euros anteriores. El banco de inversión dijo que la modificación del precio objetivo se basa en unas estimaciones de beneficio de 2007 y 2008 revisadas al alza y en la reciente fortaleza del mercado.

    Además, las acciones de Gamesa (GAM.MC) proseguían la fortaleza del miércoles con una subida del 1,55 por ciento a 20,31 euros favorecidas tras anunciar la víspera su competidora Vestas unas perspectivas favorables para los dos próximos años. Los títulos del grupo tecnológico y de defensa Indra (IDR.MC) también figuraban entre los ganadores con una subida del 0,43 por ciento a 18,79 euros. Asimismo, Acerinox (ACX.MC) destacaba con ganancias del 0,94 por ciento a 20,39 euros.

    Otro foco de atención era Unión Fenosa (UNF.MC). Sus acciones subían un 0,44 por ciento a 41,77 euros después de que la tercera eléctrica dijera que prevé casi duplicar sus beneficios en el próximo quinquenio con el impulso de las energías renovables, el gas y el apoyo de la división internacional.

    Entretanto, las acciones de Endesa (ELE.MC)repetían precio a 35,76 euros a la espera de la evolución del proceso de adquisición sobre la primera eléctrica española. Diversas fuentes dijeron hoy a Reuters que el grupo familiar encabezado por el empresario Manuel Jové está recibiendo numerosas aproximaciones ante la liquidez obtenida recientemente con la venta de un cinco por ciento de Fenosa y la prevista desinversión en Fadesa.

    En primera línea, al menos desde el punto de vista bursátil, se encontraría la hipotética adquisición de una participación relevante en la eléctrica Endesa actualmente objeto de una opa por parte del grupo alemán E.ON y de Gas Natural (GAS.MC).

    Al margen del Ibex 35, las volátiles acciones del grupo tecnológico Avanzit bajaban un 10,59 por ciento a 6,34 euros después de las recientes ganancias registradas por su cotización. Su presidente, Javier Tallada, subrayó el jueves su compromiso con la compañía y confió en que entre 2008 y 2009 la empresa recupere los niveles de actividad que tenía en 2000.