Bolsa, mercados y cotizaciones

El beneficio de las eléctricas evita por ahora que el Ibex entre en pérdidas

  • Iberdrola no para de recibir buenas valoraciones por parte de los analistas
Iberdrola. Foto: Reuters

Aarón Rey Lago
Madrid,

El sector turístico y el financiero se han convertido en los dos lastres del Ibex 35 este año. De hecho, los expertos pronostican que las dos españolas que mayores pérdidas tendrán este año son Santander e IAG, los dos gigantes de sus respectivas industrias. En consecuencia, el selectivo tiene una mayor dependencia de las eléctricas, ya que si no fuese por esta industria, el índice entraría en números rojos, con pérdidas de 528 millones de euros, a cierre de este año. Y es que la tormenta perfecta en la que se ha convertido la pandemia del Covid-19 ha arrasado con muchas empresas, pero todavía no ha agrietado los negocios de Iberdrola, Endesa, Naturgy y Red Eléctrica. Gracias a ellas, las estimaciones apuntan que el Ibex 35 despedirá el ejercicio con un beneficio neto de más de 6.560 millones de euros.

El caso más paradigmático es el de la bilbaína. Según FactSet, los pronósticos de ganancias netas de este año para la vasca apuntan a que superará los 3.600 millones de euros. Con ello, la eléctrica está destinada a liderar por beneficio neto el Ibex 35. Y es que esta potencial cifra supondría cerca de la mitad de las ganancias totales del índice bursátil más importante del país.

Asimismo, Iberdrola no para de recibir buenas valoraciones por parte de los analistas. De hecho, los expertos de Barclays consideran que la firma tiene "uno de los mejores modelos en el sector de las 'utilities', gracias a su diversos nichos de negocios y a sus probadas habilidades de gestión". Esta opinión también es compartida por el banco de inversión estadounidense JP Morgan. En un informe sobre la española destacaban que "los activos de la compañía la ponían por encima del resto de su sector en Europa, algo que es reconocido por la mayor parte de los inversores". Además, recalcaban que "debería verse beneficiada por el crecimiento de sus ganancias orgánicas y no orgánicas, particularmente, en Estados Unidos y en Brasil".

Por su lado, Endesa ha representado la mayor mejora en las previsiones de beneficio neto para este año de todo el Ibex 35. Y es que mientras más de las mitad de las firmas del selectivo español han sufrido un deterioro en sus pronósticos de ganancias netas superior al 50%, con respecto a lo estimado a principios de enero, los de la eléctrica han mejorado en un 10%. De modo que la firma con sede en Ponferrada rozará los 1.800 millones de euros, su mejor resultado desde 2013.

Sin embargo, esta no ha sido la única mejora que ha tenido la multinacional, sino que sus consejos de compra han ido aumentando a lo largo de estos meses. De hecho, Endesa ha pasado de tener una recomendación de venta a comienzos de año a que, ahora, el consenso de mercado recomiende comprar, por primera vez desde 2015. Actualmente, más del 60% de los expertos aconsejan tomar posiciones.

Desde JP Morgan, observan que la firma "debería tener el suficiente capital para llevar a cabo la transformación de las plantas nucleares y de carbón en renovables, lo que permitiría que Endesa mantuviese un beneficio estable a medio plazo". Además, resaltan su bajo apalancamiento que "les ayudará a ahorrar y a ofrecer un fuerte dividendo". Por su lado, desde la entidad inglesa Barclays, animan a entrar en el accionariado de la empresa y opinan que la firma está "en el camino correcto para crecer, a pesar de la pandemia del Covid-19". Ponen en relieve su ambicioso porfolio y opinan que "su única limitación es que no puede expandirse más allá del mercado ibérico".

Naturgy y Red Eléctrica

Naturgy y Red Eléctrica son los dos eslabones más débiles del sector más potente. Ambas han sufrido deterioros en sus previsiones de beneficio neto para este año. Sin embargo, siguen manteniendo sus posiciones entre las firmas que mayores ganancias netas tendrán este año de todo el Ibex 35.

Según los datos recogidos por FactSet, Naturgy está destinada a superar los 1.000 millones de euros en 2020, a pesar de haber sufrido una reducción en sus previsiones de más del 30% respecto a en enero. De cumplirse, se convertiría en una de las cinco compañías del Ibex 35 que sobrepasarán esta barrera psicológica este año. Asimismo, se pronostica que Red Eléctrica se acercará este año a los 700 millones de euros, mejorando el ejercicio de 2019 y entrando en el top 10 de mayores beneficios netos del selectivo más importante de España.

Con respecto a las recomendaciones, en el caso de Naturgy, a pesar de haber tenido una pequeña mejora, los expertos siguen aconsejando vender sus títulos. Con todo, cuenta con el favor de los analistas de Barclays que animan a comprar, señalando que "su dividendo sigue siendo interesante, a pesar de las potenciales nuevas regulaciones en el mercado español".

Por su lado, Red Eléctrica ha conseguido cambiar sus consejos y, actualmente, el consenso de mercado recomienda mantener. Desde JP Morgan ven interesante entrar en su accionariado a largo plazo. Pronostican que "en la próxima década tendrá un aumento en su inversión de capital, a la vez que se adapta al plan energético español". Sin embargo, a medio plazo ven potenciales riesgos sobre todo en el comportamiento de sus ganancias y en las estrategias escogidas.