Bolsa, mercados y cotizaciones
Airbnb prepara confidencialmente su salida a bolsa para este año en EEUU
José Luis de Haro
Nueva York,
Airbnb está lista para iniciar este mismo mes y de forma confidencial su proceso para salir a bolsa, según adelantó el Wall Street Journal. La compañía tiene previsto presentar la documentación inicial ante la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) antes de que termine agosto con las miras puestas a comenzar a cotizar en una plaza bursátil patria a finales de este año.
Según las fuentes citadas por Journal, Morgan Stanley liderará el proceso, en el que Goldman Sachs también contará con un papel importante. Aún así, no hay garantía de que la plataforma culmine estos planes dada la volatilidad en el mercado.
De hecho, Airbnb ya intención de haber iniciado el proceso a principios de este año, como indicó su consejero delegado, Brian Chesky, pero los suspendió tras el azote de la pandemia, que ha obligado a la compañía a despedir al 25% de su personal, aproximadamente 1.900 trabajadores. No obstante, la entidad recaudó 1.000 millones de dólares el pasado abril por parte Silver Lake y Sixth Street Partners.
La última valoración de la compañía, sitúa su capitalización en alrededor de 18.000 millones de dólares después de haber alcanzado hasta 31.000 millones en el pasado. Desde la primavera, la recuperación de las operaciones de Airbnb continúa. El pasado 8 de julio, sus usuarios habían reservado más de 1 millón de noches en todo el mundo, según la compañía, la primera vez en alcanzar dicho nivel desde el pasado 3 de marzo.
La compañía registró un beneficio de 93 millones de dólares en 2017, sobre ingresos de 2.600 millones de dólares. También fue rentable en 2018, con ingresos superiores a los 1.000 millones de dólares en el segundo trimestre de 2019. Finalmente, el año pasado, pese a aumentar su facturación un 32%, hasta los 4.800 millones de dólares, Airbnb perdió 674 millones.
Si sus planes llegan a materializarse, la compañía de San Francisco se sumará a la retahíla de compañías que desde el pasado mes de mayo han comenzado a cotizar en el mercado, como es el caso de Warner Music y la aseguradora Lemonade. Otras compañías como DoorDash y la firma de análisis de datos Palantir Technologies podrían también probar suerte a finales de este verano o a principios del otoño.