Bolsa, mercados y cotizaciones

Reunión tranquila del BCE, pero hay que estar atentos a otra posible ayuda a la banca

  • Todo apunta a que será una reunión tranquila, sin grandes cambios
  • Podría haber alguna novedad en las medidas de apoyo al sector financiero
El BCE se reúne este jueves

Víctor Blanco Moro
Madrid,

Esta semana el Banco Central Europeo (BCE) va a actuar de telonero del Consejo Europeo. Este jueves se reúne la institución que preside Christine Lagarde, un día antes de que los líderes europeos se sienten a negociar los términos del Plan de Reconstrucción para la eurozona.

Tras aumentar los estímulos el BCE en la última reunión, a principios de junio, ahora no se esperan novedades para el encuentro de esta semana.

Todo apunta a que el organismo mantendrá la ruta establecida en junio, dejando activado el piloto automático, para darse un tiempo, como ha reconocido Lagarde en los últimos días, para evaluar cómo se está desarrollando la situación económica durante la pandemia del Covid-19.

Sin embargo, aunque no se esperan cambios en los tipos de interés ni en los programas de compras de deuda, una reunión del BCE siempre es interesante para conocer la opinión que mantiene el Consejo de Gobierno. Incluso, cabe la posibilidad de que sí haya algún cambio en sus políticas, pero enfocado en esta ocasión a aliviar un poco más al sector financiero.

"Es poco probable que el BCE anuncie nuevos estímulos esta semana, ya que acaba de aumentar sus compras y la recuperación económica europea parece muy fuerte por ahora. Es posible que se hagan ajustes técnicos al tiering, lo que aliviará parte de la tensión de los tipos negativos en los bancos", explica Paul Diggle, economista senior de Aberdeen Standard Investments.

"Es probable que el BCE explore si la actual asignación para que los bancos europeos pongan 6 veces las reservas mínimas de nuevo en el BCE al 0% es todavía adecuada", señala Konstantin Veit, gestor senior de carteras de Pimco, y añade cómo "la duplicación del multiplicador a 12 veces en la reunión de septiembre o diciembre parece una base razonable, que debería ayudar más a los bancos y actuar como un ancla adicional para los diferenciales en el mercado". Pero aunque cree que esta medida se adoptará más adelante, también reconoce que "es concebible que esto ocurra ya el jueves".

Lagarde también podría dar más detalles sobre las compras de bonos sin grado de inversión que esperan algunos analistas, y también sobre sus expectativas para la reunión del Consejo Europeo del viernes.

Más datos relevantes de la jornada: